Polo Crivelli deja finanzas sanas

por La Tia Justa

**Invierte 70.4 MDP en obras

Una administración ordenada, sin ninguna deuda que represente un problema para el próximo Gobierno municipal, es la que entregará Apolinar Crivelli Díaz al concluir su ejercicio como presidente municipal de Yanga, quien en estos cuatro años logró realizar 74 obras de infraestructura básica, así como la edificación de 95 cuartos dormitorios, ascendiendo la inversión total de 70.4 millones de pesos.
Al rendir el cuarto y último Informe de Gobierno, señaló que a pesar de las dificultades que enfrentó durante su administración, siempre fue conscientes de que el ciudadano común no quiere escuchar excusas ni problemas.
“El voto ciudadano nos hizo llegar aquí para resolver las necesidades más urgentes y dar resultados a la población”, dijo Crivelli Díaz.
“No vamos a dejar una Administración en caos, tal y como nosotros la recibimos; con una deuda de 3 millones de pesos que tuvimos que pagar y que pudieron haberse destinado a más obras y acciones en beneficio de todos los yanguenses. Tampoco estamos dejando obras mal hechas, todas cuentan con una garantía, con fianzas de vicios ocultos. Las constructoras tendrán que cumplir si hubiera alguna observación”, resaltó en su mensaje que emitió a los asistentes a la Sesión Solemne de Cabildo que se realizó en el Salón Social de la Caja Popular, recinto en el que se desarrolló la presentación del Cuarto Informe de Gobierno de la Administración 2018-2021 del Ayuntamiento de Yanga.
“Me enorgullece decirles que los logros alcanzados por esta administración, son producto del trabajo transversal y en equipo realizado con un verdadero compromiso por transformar al municipio y brindar mejores condiciones de vida a nuestros habitantes”, mencionó el Alcalde del Primer Pueblo Libre de la Esclavitud en América.
Dentro de los logros de su Administración, destacó las 95 familias que hoy cuentan con un espacio digno para vivir; las 73 obras de infraestructura básica que se realizaron y se proyectaron en las comunidades y en la cabecera municipal, así como, la modernización del 97% del sistema de alumbrado público, que permite actualmente iluminar mejor las calles y brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
Gracias a su gestión y exigencia, se logró la permanencia, durante su ejercicio administrativo, de la ambulancia que hoy forma parte del Sistema de Atención Médica de Urgencias que brinda el equipo de paramédicos, con un promedio de 2 mil servicios de manera gratuita y oportuna a los ciudadanos.
Este logro hizo posible que se salvaran muchas vidas, al brindarse la atención las 24 horas del día, los 365 días del año.
Señaló que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, le está solicitando regresar la ambulancia por la conclusión de su administración. Sin embargo; el servicio de paramédicos lo mantendrá hasta el último día de su labor, trasladando a los paramédicos en unidades oficiales que cuenta el Ayuntamiento para no dejar de prestar la atención que solicitan los ciudadanos.
Tendrá que ser la próxima administración la que solicite a las autoridades estatales la devolución de la ambulancia, la cual fue de gran apoyo para los traslados de emergencia por Covid-19 y que también sirvió en las jornadas de vacunación contra el coronavirus, que han dado como resultado 11,344 yanguenses inmunizados hasta la fecha.
En ese rubro, explicó como en su administración se enfrentó con firmeza las situaciones complicadas derivadas de la pandemia, desafío adverso que, gracias a la voluntad y participación de los distintos sectores de la sociedad que cumplieron y respetaron los protocolos, así como del compromiso de los servidores públicos de este Gobierno Municipal, se está saliendo adelante de este grave problema de salud pública mundial.
“De manera respetuosa, me solidarizo con todas aquellas familias que, al igual que la mía, sufrieron de alguna pérdida irreparable y expreso mi agradecimiento y reconocimiento público a todos los médicos, enfermeras y trabajadores de salud que se han convertido en héroes en la lucha contra el coronavirus. Gracias a todos ellos”, resaltó con aplausos el Presidente Municipal de Yanga.
Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno, Apolinar Crivelli Díaz, compartió a los presentes que el basurero municipal ha dejado de operar y estan sosteniendo un diálogo abierto y respetuoso con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado para sanear ese predio.
En esta Administración se dio especial importancia al rescate y proyección del pasado histórico y de las raíces como afrodescendientes, buscando enaltecer el símbolo de lucha, resistencia y libertad que representa el Negro Yanga; asimismo, aportó con su petición, la creación y consolidación de políticas públicas que permitan destinar recursos para el apoyo de las comunidades afro. “No queremos solo un reconocimiento en papel, sino que se haga efectivo en acciones reales para hacerles justicia”, externo.
En materia de seguridad, mencionó que se logró contener los robos en casa habitación y comercios que habían sido un problema en otros años, al mismo tiempo que por medio del área de Seguridad Pública Municipal, se trabajó de manera estrecha con las fuerzas del orden, estatales y federales para disuadir las conductas negativas que pudieran afectar el orden y la paz pública.
Por lo que respecta al desarrollo económico, su Administración fue generadora de oportunidades para la pequeña y mediana empresa, al lograr actualizar y empadronar a 475 establecimientos comerciales quienes ahora ingresan sus aportaciones a las arcas municipales, teniendo la ciudadanía una diversidad de productos, bienes y servicios a su alcance.
“Nuestra meta, siempre ha sido Yanga y el bienestar de los yanguenses. El gobierno que he presidido estos cuatro años ha procurado siempre dejar a un lado las diferencias que no conducen a nada, tratando de construir y poniendo por delante nuestro deber y servicio a la ciudadanía, convencidos de que solo un pueblo unido y participante puede avanzar en la solución de sus problemas comunes”.
Asimismo, agradeció a la señora Martina Díaz de Crivelli, presidenta del DIF Municipal, su apoyo, amor y por acompañarlo en cada momento difícil que siempre enfrentaron unidos, así como la felicitó por el gran equipo que logró reunir, el cual siempre trabajó con admirable empeño, actitud de servicio y responsabilidad.
También agradeció a los integrantes del Cabildo, a los directores, coordinadores de área y empleados municipales por haber hecho suyo cada reto y compromiso que adquirió para dar los mejores resultados a los ciudadanos y ciudadanas.
“Quiero expresar aquí, delante de ustedes que ha sido un gran privilegio servir a Yanga, que seguiré trabajando hasta el último día de la administración y que, como ciudadano, siempre me sumaré a las tareas en beneficio de mi comunidad. El trabajo realizado está a la vista de todos. Gracias a todos los que aportaron un granito de arena para lograr lo que hasta hoy, hemos alcanzado”, dijo el alcalde Apolinar Crivelli Díaz al concluir su mensaje ante la síndica Lorena Luna Campos, el regidor Ernesto Alberto Correa Ancona, la presidenta del DIF Municipal de Yanga, la señora Martina Díaz de Crivelli y el secretario del Ayuntamiento, Alejandro Contreras Torres, quien dio por finalizada la Sesión Solemne de Cabildo y en donde también participaron en los honores a la Bandera, elementos de la Policía Municipal de Yanga y en la Banda de Guerra, alumnos y exalumnos de la escuela primaria Venustiano Carranza.

También te puede interesar

Contenido protegido