Orizaba, Ver.- La Universidad Veracruzana en su región Córdoba- Orizaba éste próximo martes 29 de abril ofrecerá un concierto infantil musical denominado: “¿Quien es el que canta ahí?”, a desarrollarse en el Auditorio Metropolitano de Orizaba, en el marco del Día del Niño, además de rescatar o revitalizar las canciones de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri.
El espectáculo será completamente gratuito y contará con dos funciones: 12:00 y 17:00 horas, por lo que los interesados deberán recoger sus boletos en la Facultad de Idiomas o Vicerrectoría ubicada en Poniente 7 entre Sur 22 y Arcos de Orizaba, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
El vicerrector en la Zona Córdoba- Orizaba, Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, afirmó que más que un concierto, es un espectáculo porque se contaran con tres grupos musicales y de danza de la máxima casa de estudios.
“Vamos a tener música y danza, los grupos artísticos que van a participar en este evento que se llama: “¿Quien es el que canta ahí?”, son el grupo Universitario Nematatlín, el Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz y la Orquesta Tradicional Moscovita”.
Aseguró que las funciones seran, a las 12:00 horas y otra a las 17:00 horas, con la entrada gratuita, el cual fue organizado en el marco del Día del Niño.
“Ésto es parte de las funciones universitarias, como la difusión de la cultura y aprovechando todo este patrimonio cultural, artístico y humano que tenemos en la Universidad Veracruzana en las diferentes regiones es cómo podemos atender esa difusión universitaria con este concierto que es dirigido a las infancias”.
El académico hizó la invitación extensiva a todos los preescolares, primarias y secundarias, como al público en general para que puedan acudir y gozar de este espectáculo con la música de Gabilondo Soler Cri Cri.
El vicerrector de la UV en la región Córdoba- Orizaba, agradecio al ayuntamiento de Orizaba todas las facilidades que tuvieron para obtener el recinto del Auditorio Metropolitano, el cual tiene una capacidad muy amplia, por ello esperan recibir a cientos de asistentes.
Por su parte, Aldo Antonio Rangel Luna, coordinador Regional de Eventos Universitarios agregó que durante este año en el que la Universidad va a cumplir 81 años de trayectoria, los grupos artísticos de la máxima casa de estudios traen este espectáculo no sólo para Orizaba sino que también tendrán una presentación previa en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz.
“Previo a la presentación aquí en Orizaba, se va a presentar este espectáculo en el municipio de Cuitláhuac específicamente en la Localidad Mata Clara en donde tiene mayor presencia de personas afromexicanas con más presencia aquí en Veracruz y que son de los grupos que la Universidad ha estado dándole mayor respaldo e importancia para darles el reconocimiento que se merecen”.
En la conferencia de prensa tambien estuvo presente la Secretaria Académica Regional de la UV, Patricia Espinosa García y el Coordinador Regional de Vinculación de la UV, Ángel Bustamante Torres.