Temen el 85% de los mexicanos las “consecuencias graves” de los cambios climáticos.

por La Tia Justa

**Un 95 %, cree que si las personas defienden y apoyan la ciencia pueden lograrse resultados positivos en la lucha contra la crisis climática

85 por ciento de los mexicanostemeconsecuencias gravesdurante los próximos 10 años por lacrisis climática, según reveló este miércoles el estudio ‘Perspectivas Globales sobre Cambio Climático 2023’ de laempresa Ipsos. Para combatirlas, casi la totalidad de la población, un 95 por ciento, cree que si las personas defienden y apoyan la ciencia pueden lograrse resultados positivos en la lucha contra el cambio climático, según otra encuesta, ‘State of Science Index‘, promovida por la empresa3M.
La encuesta de Ipsos se realizó en línea a 24 mil 220 adultos de 31 países, mientras que el ‘State of Science Index’ se hizo a mil personas por cada una de las 17 naciones contempladas, incluyendoMéxico.

Esta es una de las acciones que la organización ha emprendido en el país guiada por su compromiso con el cuidado del medio ambiente, que cree que “el progreso empresarial y el progreso climático se pueden lograr juntos”.
Energía solar
Para reducir emisiones, la empresa también ha apostado por paneles solares que dan el 27 por ciento de la energía usada por la Planta de 3M Edumex (Chihuahua) y, cuando no se utiliza ese edificio, se devuelve la energía a la red eléctrica de la ciudad.
Por otro lado, la planta también trata y recicla el agua no potable que puede usarse en los baños y se desvía para el riego, esto “es crucial en un área propensa a las sequías”, señala la empresa en un comunicado.

Los equipos de fabricación de 3M en México han desarrollado procesos de reciclaje que comparten en otros países ya que, según la organización, “la solución radica en crear productos que ayuden a los mercados emergentes a pasar directamente a tecnologías sostenibles, como la energía renovable y los vehículos eléctricos”.
A nivel global
Además de los esfuerzos en México, la compañía está utilizando la ciencia para mejorar la huella ambiental de sus propias operaciones a nivel internacional y ha reducido su huella de carbono en un 75 por ciento desde 2002.
Otro de sus objetivos es reducir el uso de agua en un 25 por ciento en sus instalaciones y mejorar la calidad del agua devuelta al medio ambiente desde los procesos industriales; proyectan una reducción del 20 % para 2025 y una reducción del 25 por ciento para 2030.

Por último, 3M está acelerando la entrega de nuevas soluciones climáticas para contribuir a una economía baja en carbono a través de colaboraciones, como la que se tiene con Svante, cuyo objetivo es desarrollar materiales capaces de atrapar y eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.
Con información de EFE

También te puede interesar

Contenido protegido