Córdoba, Ver.- Porque la reforestación de nuestras zonas boscosas y áreas verdes le darán mayor vida a Córdoba, el Ayuntamiento a través de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente (Ceyma) sumaron a la Fundación Grupo México a la campaña intensiva de siembra de árboles, aportando 50 mil plantas para su distribución en escuelas, colonias y comunidades del municipio.
Para ello, este viernes arribó a Córdoba el “Vagón Verde”, el tren de la ecología, impulsado por Ferromex y el corporativo minero Grupo México, con un valioso cargamento de 50 mil árboles de fresno, huaje y trueno, lo que entusiasmó a la comunidad estudiantil y padres de familia de la primaria “Antonio Quintana”.
El presidente Tomás Ríos Bernal agradeció a Lourdes Aranda Bezauri, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Grupo México, operadora de Ferrocarriles Mexicanos y Ferrocarriles del Sureste, por la aportación al municipio pero sobre todo al medio ambiente, ya que esto vendrá a mejorar las condiciones de la niñez cordobesa en lo futuro.
“Cuando un Gobierno toma decisiones actuales para un futuro, es un gobierno responsable, y el tomar una decisión de sembrar árboles hay que celebrarlo, porque estos árboles aparte de que son productores de agua, también producen oxígeno para vivir; sin duda, este tipo de acciones son las que debemos seguir fomentando a nuestros niños”, externó el edil cordobés.
Ríos Bernal precisó que estas acciones realizadas por el Gobierno, la sociedad y la iniciativa privada, son las que fortalecen a una ciudad, por lo que invitó a los cordobeses a sumarse a la campaña intensiva de reforestación, así como a darle el cuidado que merece un arbolito nuevo en la ciudad.
Por su parte Lourdes Aranda Bezauri, directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Grupo México, felicitó al Gobierno municipal por participar en este proyecto, muestra del interés por dejar mejores generaciones en un futuro.
Explicó que la fundación Grupo México junto con Ferromex, diseñó el “Vagón Verde” para recuperar ciertas zonas del país que ya están deforestadas y donde se deben plantar más árboles.
“Este es un aporte que hace la fundación permitiendo que en otras partes del país puedan recibir este tipo de árboles y sirvan para también evitar que haya tanta contaminación; es un privilegio que nos reciban en Córdoba y que podamos contribuir en el desarrollo económico e Industrial de esta importante localidad”, precisó.
En tanto Adriana Campollo Lagunes, titular de Vinculación Institucional el Ayuntamiento, señaló que este programa, al igual que muchos emprendidos por el Ayuntamiento, buscan el acercamiento Gobierno- Sociedad para hacer alianzas ciudadanas y lograr más rápido y mejor los objetivos trazados.
“Hoy estamos dando el recibimiento a 50 mil árboles donados por Grupo México y que vienen a dar vida a la ciudad, vienen a crear más áreas verdes, a enriquecer el bosque que es Córdoba y que nos sirve para guardar nuestra gran riqueza que tenemos como personas como lo es el agua”, dijo la funcionaria municipal.
Cabe señalar que las especies que se recibieron son Guaje, Trueno, Fresno, entre otras, que vendrán a fortalecer los programas emprendidos por la coordinación de Ecología y Medio Ambiente.