Se edificaron 10 Universidades Benito Juárez con las carreras de Medicina y Enfermería: Manuel Huerta

por La Tia Justa

**En 10 municipios del estado

Orizaba, Ver.- Un total de 10 municipios veracruzanos han sido postulados para la creación de 10 Universidades Benito Juárez en donde los jóvenes podrán cursar la carrera de medicina y enfermería, informó el Delegado Federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
“En próximos días vamos a dar a conocer las 10 ciudades donde se van a crear otras 10 Universidades Benito Juárez para formar médicos y enfermeras, los chavos que quisieron inscribirse a medicina ya van a tener oportunidades en Veracruz en 10 municipios algunos en zonas muy cercanas a Orizaba de municipios que ofrecieron terrenos y que se postularon para hacer escuelas Benito Juárez y ya están siendo analizados y aprobados”, dijo.


El funcionario federal detalló que entre esos 10 municipios se encuentra: Ixhuatlán del Café, Coscomatepec, Tierra Blanca, Zongolica y otros más.
“Son de los que recuerdo ahorita más cercanos otros estarán en Coyutla y en otros lugares, son los que postularon y se van a elegir los 10, ya les diremos en firme pero ya está la voluntad de hacer las 10 Universidades Benito Juárez en la modalidad de medicina y de enfermería”.

Puntualizó que estas universidades vendrán a reforzar el plan de salud, el cual ya tiene una inversión este año para mejorar la conservación de las unidades médicas rurales de los hospitales y muchos recursos el próximo año., “El gobernador (Cuitláhuac García Jiménez) se comprometió a invertir en Sesver mil 400 de millones de pesos el próximo año para mejorar su propia infraestructura y es creando en pareja o una homologación del sistema de salud que le de cobertura toda la gente”.


En cuanto a la Universidad Benito Juárez de Río Blanco y Papantla, señaló que no se corre el riesgo de que se pierda en recurso.
“No, no se va a perder, al contrario este empuje que van a tener las universidades Benito Juárez con las nuevas tenemos con sinceridad del tema Río Blanco y en Papantla, dónde hay tenemos el alegato de la comunidad que ya tenemos un terreno en una comunidad cercana y la comunidad quiere sea en el municipio y hay otras autoridades que no ofertan el suelo a diferencia de que ahora tan solo ahora que se enteraron la noticia como cinco alcaldes como el de Tequila, ahorita vengo de Tepatlaxco y estaba el de Calcahualco, Tomatlán y otros más, y ya todos decían yo me apunto y hay autoridades que apoyan y hay otros que se les dificulta, quién sabe porqué apoyar al pueblo cuando el pueblo lo que quiere es beneficios, entonces ahí en Papantla para que no digan que nada más hablo de Orizaba una comunidad nos da un predio qué es del Gobierno Federal por cierto es del INE y la estamos queriendo hacer allá, porque no tenemos otra oferta y hay otras resistencia pero la vamos a hacer en dónde se tenga que hacer porque la educación es un derecho no es un privilegio y nadie puede impedir que se hagan las universidades que son las necesidades que la gente reclama”.


Durante el pago del último bimestre de la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, el Delegado Federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que en Orizaba están atendiendo a 18 mil 246 adultos mayores y también atienden a personas con discapacidad, tandas de bienestar, además de jóvenes construyendo el futuro que actualmente son 3 mil 158 y cerca de mil becas básicas, y más de 9 mil en preparatoria por un total de 32 mil ciudadanos que son beneficiados de manera directa., “Y estamos dispersando 275 millones de pesos aquí en puros programas sociales directos mas 5 escuelas este año beneficiadas de la escuela es nuestra y obviamente hemos vacunado a 161 mil ciudadanos en distintas fases de vacuna”.

También te puede interesar

Contenido protegido