Reportero es amenazado y agredido durante cobertura periodística en Orizaba

por La Tia Justa

 

**Exige justicia y garantías a la libertad de prensa

Orizaba, Ver.- Este día, un reportero del municipio de Orizaba fue víctima de amenazas, agresiones físicas e intento de robo mientras realizaba la cobertura informativa del sepelio de un joven motociclista que perdió la vida en un accidente vial.

Los hechos ocurrieron en el panteón municipal Juan de la Luz Enríquez, donde el comunicador fue interceptado y forzado a eliminar material informativo publicado en los portales Black Plague News y El Buen Tono.
El reportero, identificado como Luis “N”, relató que durante su labor periodística fue amagado y sometido por un grupo de entre cuatro y seis personas, presuntamente integrantes del motoclub “Street Homicide”.


“Me obligaron a borrar toda la información de mis dispositivos, me sujetaron y golpearon en las costillas, me despojaron de mis teléfonos y me hicieron llamar a la redacción de El Buen Tono para exigir que bajaran las publicaciones. Además, me obligaron a grabar un video pidiendo disculpas por hacer mi trabajo hoy temo por la vida e integridad física de mi familia y la mía”, denunció el reportero.


Tras la agresión, el comunicador acudió a la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, para presentar la denuncia correspondiente, con el fin de que se investiguen los hechos y se castigue a los presuntos responsables.
Ante estos hechos, reporteros y medios de comunicación de la región se solidarizaron con su compañero y exigieron a las autoridades que se garantice la libertad de expresión, se proteja la integridad de los comunicadores y se actúe de manera contundente para evitar que agresiones como esta queden impunes.


“La labor periodística cada día es más riesgosa, especialmente para quienes cubrimos la fuente policiaca. Nuestro compromiso es con la verdad y con la ciudadanía. No podemos permitir que la violencia silencie la información”, manifestaron colegas del reportero agredido.
Los comunicadores hicieron un llamado a la Fiscalía General del Estado y a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) para que brinden las medidas de seguridad necesarias y garanticen el pleno respeto a los derechos de libertad de prensa.

También te puede interesar

Contenido protegido