Recibos de CFE excesivamente altos: Ayuntamiento de Orizaba

por La Tia Justa

Orizaba, Ver.- El presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos informó que por segundo mes consecutivo, los 352 recibos de consumo de energía eléctrica de la CFE fueron excesivamente altos, mismos que ascienden a 4.5 millones de pesos.

El edil lamento que aunque exista un convenio con la empresa Proenermex cuyo cobro es menor, existen lineamientos que obligan a que sólo sea un porcentaje de consumo de parte del ayuntamiento de Orizaba.

El edil detallo que la Pluviosilla cuenta con 352 recibos diferentes por alumbrado público, en bombas de agua, edificios públicos, y otros más.

“Lo que vemos es que las tarifas siguen subiendo, es una falacia yo por eso digo cuál reforma energética si una sola compañía nos está cobrando”.

Diez Francos enfatizó que desde hace 12 años fue de los pocos ayuntamientos que firmó un convenio con Proenermex con quien por cierto acabo de realizar algunas negociaciones ya que se consume el 33 porciento del total de energía que se utiliza en la ciudad.

“Si no mal recuerdo de 12 recibos de alumbrados tres recibos le compramos a Proenermex el 33 porciento y 66 porciento a comisión de esos tres recibos y con eso tenemos un ahorro importante”.

En tanto al consumo de energía eléctrica, aseguró que ha ido disminuyendo gracias al uso de lámparas de LED ya que de, 10 mil 500 que existen en la ciudad, cerca de 10 mil 100 ya son ahorradoras disminuyendo en un 40 porciento el consumo.

“Lo que es increíble es que las tarifas las sigue subiendo Comisión Federal de Electricidad y la tarifa más cara es el alumbrado público en los ayuntamientos y es una falta de solidaridad y te mandan recursos para sostener a la ciudad con recursos federales y por otro lado una compañía que es del Gobierno de todos nos sube”.

Por último descartó que se pueda migrar al servicio de luz a la empresa Privada, ya que por ley no se puede realizar, “no se puede migrar, la ley nos dice que no podemos llevarnos toda la energía, la ley dice que parte de la energía la tenemos que comprar a fuerza la Comisión Federal

También te puede interesar

Contenido protegido