Quién es Robert Sarah, opositor de Francisco y aspirante a ser el primer papa negro

por La Tia Justa

**A los 34 años, se convirtió en el obispo más joven del mundo al ser nombrado arzobispo de Conakry, durante el pontificado de Juan Pablo II.

Tras el fallecimiento el lunes del papa Francisco, a los 88 años, la duda de quién será elegido como pontífice en el cónclave ha acaparado los medios informativos y las redes sociales. Nombres como el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle se han posicionado entre los favoritos, así como Robert Sarah, que aspira a ser el primer papa negro de la historia.

Nacido en Guinea en 1945, el cardenal de 79 años se ha convertido en uno de los principales símbolos de resistencia a los cambios dentro de la iglesia católica, especialmente aquellos impulsados durante el último pontificado a manos de Francisco.

Sarah se ha desempeñado como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, cargo que ocupó de 2014 hasta 2021, cuando renunció, formando parte de la rama más tradicional de la Iglesia Católica.

En 2010 fue nombrado cardenal; su nombramiento como prefecto del Culto Divino fue realizado por Francisco.

Foto: Wikimedia Commons

A los 34 años, se convirtió en el obispo más joven del mundo al ser nombrado arzobispo de Conakry, durante el pontificado de Juan Pablo II.

A lo largo de su trayectoria, se ha destacado como un ferviente opositor a algunas de las ideas impulsadas por el argentino, como poner fin al celibato para el ordenamiento de sacerdotes, celebrar el matrimonio para personas divorciadas, o bendecir las uniones de parejas homosexuales.

En 2023, con la aprobación de la declaración Fiducia supplicans, que abría la puerta a bendiciones pastorales para parejas homosexuales, Sarah acusó la medida como herejía.

El incidente más notable con Francisco ocurrió el 2021, cuando Sarah, junto a Benedicto XIV, escribieron conjuntamente un libro que defendía la “necesidad” del celibato continuo para los sacerdotes de rito latino.

El libro se publicó mientras Francisco consideraba la posibilidad de permitir sacerdotes casados en la Amazonia para abordar la escasez de sacerdotes; críticos de la publicación acusaron a Sarah de manipular a quien fue papa antes de Francisco para que prestara su nombre y autoridad moral al texto.

La profecía de Nostradamus y la IA

El nombre de Sarah ha cobrado especial relevancia en los últimos días, luego de que diversos bots de inteligencia artificial lo colocaran como uno de los favoritos de cara al Cónclave.

Asimismo, en redes sociales ha circulado una presunta “profecía” atribuída a Nostradamus, la cual habla del “Juicio Final” con la llegada de un “papa negro”.

Según la información que se ha difundido en redes y que ha colocado en el ojo público a Sarah y otros papables con su color de piel, como Peter Turkson y Fridolin Ambongo, la profecía establece:

“Primero, vendrá un Papa extranjero (Benedicto XIV, de nacionalidad alemana)” “luego, un Papa viejo (que se asume es Francisco, que llegó al trono de San Pedro a los 76)”; “un Papa negro. Y con él, el fin del mundo”.

Si bien las “profecías” no tienen ningún peso en el cónclave ni sustento legítimo, la difusión de estas versiones en redes como TikTok han catapultado el nombre de Sarah en notoriedad, especialmente planteándolo como uno de los grandes opositores de Francisco.

Aristegui Noticias

También te puede interesar

Contenido protegido