**La Secretaría de Educación del estado de Puebla, emitió una serie de recomendaciones para alumnos, docentes y trabajadores administrativos en 18 municipios de Puebla.
La caída de ceniza provocada por la actividad del volcán Popocatépetl, que mantiene el semáforo de alerta en Amarillo Fase 2, obligó a las autoridades educativas de Puebla a emitir una serie de recomendaciones para estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de escuelas públicas y privadas.
La Secretaría de Educación del Estado de Puebla, difundió mediante un comunicado, la serie de medidas que deben observar todas las escuelas ubicadas en 18 municipios: San Lorenzo Chiautzingo, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Amozoc, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, Nealtican, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Puebla, San Felipe Teotlalcingo, Tepatlaxco, San Pedro y San Andrés Cholula, San Salvador el Verde, Huejotzingo y Nopalucan.

Foto: Cuartoscuro. Archivo
Las autoridades pidieron mantener las puertas y ventanas de los salones cubiertas o cerradas preferentemente; organizar labores de limpieza dentro de los planteles educativos de manera permanente.
Acudir a los centros de salud más cercanos en caso de presentar síntomas relacionados con la irritación de garganta y ojos, evitar actividades fuera de los salones de clases.
Cubrir adecuadamente los recipientes de almacenamiento de agua para evitar la contaminación y proteger la cabeza con gorra o sombrero.
También recomendó usar cubrebocas y seguir cualquier otra indicación emitida por la Secretaría de Salud.
Te puede interesar > Volcán Popocatépetl obliga a suspender operaciones en aeropuerto de Puebla otra vez
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), dio a conocer que en las últimas 24 horas, en el volcán Popocatépetl se presentaron 38 exhalaciones y 1088 minutos de tremor.
El semáforo de alerta se mantiene en Amarillo Fase 2, es decir, actividad eruptiva moderada.
Las autoridades reiteraron su llamado a que las personas no se acerquen al volcán por cuestiones de seguridad.
Protección Civil dijo se ha intensificado el monitoreo y los enlaces con las Unidades Municipales de Protección Civil para evaluar el estado de las rutas de evacuación en caso de un aumento repentino en la actividad del volcán.

Imagen: Secretaría de Educación del Estado de Puebla
Aristegui Noticias