**Municipio podría apoyar con pipas
Rio Blanco, Ver.- Luego de las manifestaciones por la falta de agua potable en diferentes colonias y unidades habitacionales de Río Blanco, el alcalde Ricardo Pérez García aseguró que esta problemática se tiene que resolver de manera interinstitucional, por lo que el ayuntamiento estará trabajando de manera coordinada con la CAEV para dar una solución inmediata a esta demanda.
Puntualizó que precisamente este día sostendrá una reunión con la jefa de la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Karel del Carmen Salas Baca para determinar acciones inmediatas y dar una solución a esta necesidad de la población.
El edil subrayó que si bien ests problemática es responsabilidad de la CAEV, el ayuntamiento podría estar apoyando con pipas para el abastecimiento del vital líquido.
Debido a que los habitantes de la Colonia Ricardo Flores Magón denunciaron que es un servicio caro y deficiente, pues a pesar de que cumplen con su pago anual de más de 1 mil 200 pesos, el alcalde mencionó que crearán todas las herramientas necesarias para que cuenten con el vital líquido.
Así mismo dijo que el ayuntamiento estará velando para que el abastecimiento de agua a través de pipas, no se les cobre ni un solo peso., “Es cuestión de ponernos de acuerdo a ver que tiene CAEV a ver qué le podemos ofrecer nosotros al final es un tema que va a beneficiar a todos los habitantes, no es un tema nada más que le corresponde a CAEV, nosotros somos representantes del municipio y tenemos que velar por el bienestar de todos los rioblanquenses”.
En cuanto hace a la manifestación registrada en la calle Guadalupe Victoria en la colonia Xicotepec, en la que los vecinos aseguraron no estar de acuerdo con la introducción de drenaje debido a que el agua será llevada a otras colonias dejándolos sin el servicio además de afectaciones a las calles de este municipio, dejo en claro que el proyecto de las Tres Villas ya inicio desde hace algún tiempo y beneficia a los municipios de Mendoza, Nogales y Río Blanco sin embargo este de dará a conocer de manera oportuna a los vecinos y argumentó que el bloqueo que se suscitó se debió a una desinformación sobre el tema.
“No tendría mucha lógica que me pidieran que se realice la obra para que el agua llegué a todas las casas de Río Blanco al menos en ese sector que es en dónde más falta, creo que hay personas que a la mejor y malinterpreta la información”.
Pérez García puntualizó que el martes se les llamó a los jefes de manzana con quienes sostuvo un primer acercamiento y les informó que está en marcha la tercera etapa y todavía no existe una fecha definida para su realización sin embargo cuando está se lleve a cabo se habrá de convocar a los vecinos para que estén bien informados del tema.
“No hay fecha simplemente es un tema informativo lo vamos a publicar en los medios de comunicación, las redes sociales el día que se llegue a realizar esta obra, yo voy a solicitar que venga personal que lleve a cabo este trabajo ingeniería para que explique la población en qué consiste, cómo se va a llevar a cabo, cuánto tiempo van a dilatar, cómo se va a rehabilitar”.
A pesar de que no reveló una cantidad exacta de ciudadanos que carecen de agua, admitió que las zonas más afectadas son: la zona de Vicente Guerrero, Las Haciendas, y parte de la Unidad San Buenaventura, sin embargo finalizó diciendo que obras como la de las Tres Villas benefician de gran manera para que el vital líquido llegué a todos los rincones de Río Blanco.
Esto durante la Feria de la Salud “Por un cuerpo y mente sanos”, que llevó a cabo el Sistema DIF Municipal y la cual tuvo como objetivo transmitir a la población la importancia de la prevención de enfermedades, detecciones oportunas, así como hábitos saludables., en el marco del Día Mundial de la Salud.