‘Priorizamos el acuerdo comercial con Estados Unidos’: Sheinbaum sobre aranceles de China

por La Tia Justa

**La mandataria enfatizó que la postura de México es revisar la imposición de aranceles a China, ya que no existe un tratado de libre comercio con dicho país.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se mantienen mesas de trabajo para atender las relaciones comerciales con países con los que no existen tratado de libre comercio, como China.

Sheinbaum se refirió a la solicitud de Estados Unidos de que México imponga un arancel del 20% a China, como condición para evitar que el país vecino aplique un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.

La mandataria explicó que, en lugar de imponer medidas unilaterales, el gobierno mexicano sigue priorizando la relación comercial con Estados Unidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Respecto al 25%, ya se le dio respuesta. Tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando esta semana. Se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar algunos compañeros de la Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos para poder establecer acuerdos“, indicó Sheinbaum.

La mandataria enfatizó que la postura de México es revisar la imposición de aranceles a China, ya que no existe un tratado de libre comercio con dicho país.

“Con China, por ejemplo, no tenemos un acuerdo de libre comercio. Hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales. Entonces, es parte de lo que se está trabajando en este grupo de trabajo de Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.

Además, la presidenta aseguró que, pese a las presiones, la prioridad sigue siendo la relación comercial con Estados Unidos.

“Nosotros siempre hemos planteado, incluso lo hizo el presidente López Obrador, poner aranceles con países en donde no tenemos tratados comerciales, porque finalmente, dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio, lo que se establece justamente es eso, priorizar en aquellos lugares donde tienes acuerdos de libre comercio frente a otros donde no tienes”, explicó.

Sheinbaum añadió que el objetivo es continuar con el acuerdo comercial y evitar la imposición de aranceles entre los tres países involucrados en el T-MEC.

“El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países, que continúe el acuerdo comercial, y en todo caso, iniciar la revisión del tratado comercial que tiene su fecha en 2026″, destacó.

Finalmente, recordó que el tema ha sido parte del proyecto del presidente López Obrador desde el inicio de su administración.

“Eso es lo que hemos estado planteando desde el primer día que llegamos a la presidencia. Es parte también del proyecto que ya tenía el presidente López Obrador”, concluyó Sheinbaum.

Aristegui Noticias

También te puede interesar

Contenido protegido