Ixtaczoquitlán, Ver.- Con más de 100 millones de años de antigüedad, la gruta de Galicia sigue siendo el escenario perfecto para recibir a miles de visitantes que agradecen a la Madre Tierra los favores recibidos en materia de alimento durante todo el año, pidiendo permiso para que este 2025 tenga una gran cosecha para todas las familias.
En esta ocasión y de manera muy especial el xochitlaca, Toribio Xotlanihua Rojas durante la realización del Xochitlallis de este día pidió para que haya paz, amor y seguridad para las familias
“Te pedimos que haya paz amor por toda la faz de la tierra para que nuestros hermanos vivamos en paz y trabajemos con gusto nuestros campos, para que en los hogares de todos el mundo entero no falte que comer, que las enfermedades se queden aquí y se eleven a la constelación que nuestros cuerpos se llegue llenen con las vibras nuevas de este día, gracias Madre Tierra , gracias señora de la fertilidad”.
De manera especial el agradecimiento lo hizo extensivo para las autoridades municipales y sus invitados para que siguan preservando estas tradiciones ancestrales involucrándolos para brindar con la Madre Tierra para que las cosechas sean fructíferas.
“Agradecemos también a nuestro alcalde, a sus ediles por el esfuerzo que hicieron para lograr llevar esta fiesta del Xochitlalis, a nuestra madre la “Señora de la Fertilidad” la que siempre no se extiende y nos abraza con su te damos gracias señor presidente por el esfuerzo que hiciste tú y tus colaboradores y todas las personas que trabajan. Gracias señores representantes de otras instituciones, agradecemos a todas las personas que nos están acompañando en este hermoso día esta fiesta que es de ustedes y sean ustedes bienvenidos”.
Las danzas las limpias no pudieron faltar en este importante ritual que cobra gran relevancia en este primer viernes de marzo, generando que una gran cantidad de familias completas además de recibir los rayos del sol, pudieran tener la oportunidad de involucrarse con hierbas, huevos alcohol e incienso para poder purificar su cuerpo a través de las denominadas limpias.
Independientemente a la gran riqueza cultural que esto promueve en donde se resalta el legado que los ancestros dejaron a las comunidades y que hoy se siguen replicando a pesar de los años, también se convierte en la oportunidad de que las personas que habitan en aquellas zonas puedan verse beneficiados económicamente con la venta de sus productos.
Muchas de estas plantas que son cosechadas en esta misma zona y que se comercializan en municipios de la región, y qué decir de los antojitos preparados acompañados de salsas y otros condimentos que resaltan su sabor y que son tomados de esta gran tierra llamada Ixtaczoquitlán.
A decir de Don Toribio Xotlanihua, esta gran experiencia que les deja el Xochitlallis le ha permitido intercambiar parte de su cultura con visitantes de otros países, “para nosotros es una satisfacción que venga gente de fuera y conozca nuestras raíces nuestras costumbres e intercambiamos también las costumbres que ellos tienen por allá ya que también nos trae la cultura y hacemos intercambio”.
Por último, señaló que sin lugar a dudas la ceremonia realizada este día es el ritual místico de respeto hacia la tierra es lo más importante que buscan conocer los visitantes de España, Estados Unidos y otros países ya que existen algunas otras naciones en donde la tierra es árida mientras que la zona se caracteriza por tener una gran abundancia.