Pide abogados que no se traslade el Juzgado Sexto de lo Familiar al Juzgado Microregional de Nogales

por La Tia Justa

Orizaba, Ver.- Integrantes del Colegio de Abogados de Orizaba Altas Montañas, reprobaron que el Juzgado Sexto de Primera Instancia de lo Familiar sea trasladado al Juzgado Microregional de Nogales, dado a que representará mayores gastos para los justiciables y demandantes.
“Está situación nos inquieta debido a que en determinado momento, los justiciables tendrán que trasladarse a otro municipio cuando la mayor parte de los asuntos son de acá de la región de Orizaba”, informó el presidente del Colegio de litigantes, Silverio Gasca Vásquez.
Puntualizó que de efectuarse el cambio, se tendría más en riesgo a los justiciables, dado a que las instalaciones no son las adecuadas.
“Es un área muy pequeña, si es que se ocupa el espacio donde se ubicaba el Juzgado Microregional y estaría más incómodas que las actuales instalaciones, debido a que pronto estará abierta la entrada y salida de los abogados para consultar sus expedientes, ya no habrá el sistema de citas que los vendrá a perjudicar grandemente”.
En su intervención, el abogado e integrante del mismo, Juan Oropeza informó que tras la desaparición de los Juzgados de lo Familiar en la ciudad de Orizaba, ha complicado el actuar del Juzgado por el exceso de trabajo.
“Sobre todo por qué se han elevado los temas familiares, desde divorcios, pensiones alimenticias, deposito de personas, guarda custodia, y el único juzgado que lo atiende es el sexto. Humanamente la juez está haciendo todo lo imposible por sacar adelante el trabajo y que salgan con que se va a cambiar pues se vuelve más difícil tanto para los abogados como para los justiciables”, indicó Oropeza Flores.
Tras cuestionarlo cuestionarle si existe retraso en los expedientes, el abogado aseguró que por lógica lo puede haber porque es un ser humano quién está atendiendo y tiene únicamente un solo proyectista.
Incluso aseguró que el colegio de abogados está apoyando a la Juez ante el Tribunal para pedir cuando menos otro proyectista y con ello poder sacar al menos 2 mil 500 expedientes en un año y los que se están juntando del presente que son alrededor de 800 asuntos y apenas están en marzo.
“La juez no puede resolverlo todo, no puede radicar y no puede atender al mismo tiempo, se tiene que repartir entre ésas tres funciones que la juez genera.
Por lo que hicieron saber a la juez que solicitaran el apoyo del Presidente Municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos debido a que siempre a apoyado el gremio de los abogados y esperan que está vez no sea la excepción.
Cabe mencionar que tras la desaparición del Juzgado Microregional que atendía cuestiones familiares y el Juzgado Octavo de lo Familiar de Orizaba; entonces ese cúmulo de trabajo se juntó en el actual juzgado, es decir; más de dos mil expedientes.
Y es de señalar que son ocho mesas que están atendiendo por lógica ocho audiencias, hay veces que las mesas tienen tres audiencias en un día y hablamos de 20 audiencias, ya sea de menores, de 2-19, 2-21 todas son familiares pero al final no se dan abasto y hay que entender esa parte.
Por último se supo que un asunto de pensión alimenticia que tardaba en días ahora se habla de 15 a 20 días pero no porque no quiera la juez sino porque humanamente la juez no puede hacer las tres funciones.

También te puede interesar

Contenido protegido