Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy martes es de hasta 20.73 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.17 pesos por dólar, con una ganancia de 0.48 por ciento.
Citibanamex vende el dólar hasta en 20.73 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.47, Banorte en 20.40 pesos y Banco Azteca en 20.24 unidades.
El peso se apreciaba por tercera jornada seguida, con los operadores atentos a las declaraciones de los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México.
¿Cómo va el tipo de cambio?
Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una apreciación, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.12 y un máximo de 20.31 pesos.
El mercado cambiario permanece en calma por segunda sesión consecutiva, mientras que el índice ponderado del dólar muestra un retroceso de 0.03 por ciento.
Entre los principales cruces del dólar las divisas más apreciadas son el rublo ruso con 2.40 por ciento, la corona noruega con 0.94 por ciento, el florín húngaro con 0.62 por ciento, el rand sudafricano con 0.59 por ciento, el zloty polaco con 0.47 por ciento y el peso mexicano con 0.40 por ciento. Pocas divisas pierden terreno, destacándose el yen japonés con 0.84 por ciento, el dólar neozelandés con 0.22 por ciento y el dólar australiano con 0.20 por ciento.
En los mercados financieros globales, principalmente en el de capitales, se observa un mayor apetito por riesgo, debido a la escasez de información económica relevante.
Lo anterior permite una corrección a las pérdidas de la semana pasada, cuando los mercados reaccionaron a la expectativa de una política monetaria más restrictiva y el riesgo de una recesión. En Europa el FTSE 100 de Londres avanza 0.72 por ciento, el CAC 40 de Francia 1.19 por ciento y el DAX de Alemania 0.72 por ciento.
En Estados Unidos, el mercado de futuros apunta a ganancias significativas en la apertura, con el S&P 500 avanzando 1.43 por ciento y el Nasdaq 1.39 por ciento.
En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 6.4 puntos base, ubicándose en 3.29 por ciento, al reducirse la demanda por instrumentos libres de riesgo.