Parques olvidados y falta de espacios deportivos deben atenderse: Antonio May

por La Tia Justa

Boletin 03

Rio Blanco, Ver.- La alameda y parques en el olvido, descuido de las plantas y árboles sembrados además de falta de espacios de recreación para las familias, forman parte de las peticiones que en su andar ha escuchado con atención el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Río Blanco, José Antonio May González.

Desde muy temprana hora, el abanderado albiazul inició su recorrido con la Colonia Anáhuac, una de las que mejor trazada está en materia de vialidad en el municipio y en la que habitan una gran cantidad de profesores -varios del área de educación física- y les preocupa la salud no sólo de los niños al interior de las aulas sino también cuando salen de ellas.

Dado que, al no haber parques dignos se encierran en sus casas a jugar videojuegos, ver tabletas o celulares o en el mejor de los caso a ver televisión generando un importante sedentarismo.

“Los parques de Río Blanco están olvidados, se ven tristes, se ven pobres no tienen siquiera plantitas y están inundados de gente que están tomando y no son seguros, se debe de hacer algo para rescatar los parques están sin alumbrado, están sucios”.

Y aunque consideraron que es buena la instalación de la Universidad del Bienestar, en el Campo Deportivo Cidosa, se ha generado un importante desperdicio porque el área de béisbol así como el frontón se encuentran sin utilizar, siendo que pudiera convertirse en un “Multideportivo” importante para los jóvenes y alejarlos de los vicios y el ocio.
Tras escuchar a los habitantes de esta zona con atención, “Toño May” coincidió en que es necesario el rescate de estos lugares y buscar algunos otros que pudieran ser de gran utilidad para la juventud ríoblanquense solamente de esta manera se tendrá una mejor sociedad en el que los niños cuenten con infancias felices tal como lo hicieron sus padres y abuelos, “espacios están olvidados sucios y está sucio todo el municipio”.

Consideró oportuno que los ex obreros hayan aperturado nuevamente la alberca y destacó que en su momento se pudiera ver la posibilidad de adquirir estos espacios para que sean municipales y estén abiertos al público y generar un entorno de paz y tranquilidad y propicio para la salud de todos los habitantes de este importante municipio que cuenta con una gran historia y que a propósito del día del trabajo reconoció la visión que tuvieron los ex obreros para generar espacios de educación como hoy son la Escuela primaria José María Pino Suárez y Josefa Ortiz de Domínguez incluyendo el jardín de niños Gonzalo Vázquez Vela que fueron donados para este fin.

De la misma forma en este primero de mayo reiteró la importancia de apostar en la seguridad del municipio con el fin de que se puedan atraer inversiones y generar fuentes de empleo para que Río Blanco deje de ser un dormitorio.

También te puede interesar

Contenido protegido