Ocupa Veracruz los primeros lugares a nivel Nacional por delitos patrimoniales

por La Tia Justa

Orizaba, Ver.- Luego de que existe buena voluntad en ambas partes, casi un 60 por ciento de las denuncias por delitos patrimoniales han sido resueltos mediante diálogo, en donde se privilegia la reparación del daño, así lo dijo, Victorino Álvarez Mendoza director general del Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución y de Controversias de la Fiscalía General del Estado.
“El año pasado (2018) se resolvieron seis mil 96 acuerdos reparatorios que representó una recuperación de casi 170 millones de pesos en reparación del daño, por lo que se han colocado nivel nacional como uno de los mejores 5 mejores a nivel del pais de los 55 que existen en el territorio nacional”, dijo
El funcionario de la FGE, reveló que durante este 2018, la Fiscalía General del Estado recibió más 20 mil carpetas, de las cuales se resolvieron casi un 60 por ciento, lo que refleja que este mecanismo está funcionando., Mientras que el otro 40 por ciento se debe a que el denunciante lo hace más por venganza que por la reparación de los daños.
Álvarez Mendoza, mencionó que el Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de la Fiscalía, es uno de los que mejores resultados tienen a nivel nacional. “Entre los delitos que se denuncian está el robo sin violencia, fraude, abuso de confianza, abigeato, los delitos patrimoniales que representan decremento de patrimonio de una persona. La finalidad de estos mecanismos alternativos de carpetas, es que haya acuerdos reparatorios, es decir hay un protocolo especial, un trato especial precisamente regulado por la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y que esos asuntos de menor impacto van a hacer resueltos a través del diálogo y justamente con el equipo de facilitadores en la Fiscalía General del estado que lo resuelve como son los mediadores”.

También te puede interesar

Contenido protegido