**Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que es inconstitucional que estados celebren acuerdos con gobiernos extranjeros, David Monreal explicó que su reunión con Ken Salazar fue para conocer el por qué de alertas de viaje.
El gobierno de Zacatecas no ha firmado ningún convenio de colaboración con Estados Unidos, aunque sí ha tenido reuniones de coordinación con el embajador de ese país, Ken Salazar, informó el gobernador zacatecano David Monreal.
Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que de acuerdo con el Articulo 117 de la Constitución está prohibido que los estados signen acuerdos con gobiernos extranjeros, David Monreal dijo que la reunión con Ken Salazar fue para conocer el motivo de las alertas de viaje emitidas por ese país.
“En los últimos días se ha estado ventilando de una reunión de coordinación, de colaboración franca, de diálogo abierto con el gobierno de EU a través de su embajada, con el embajador de ese país, Ken Salazar”, dijo.
“No hay nada de qué preocuparse porque no se firmó nada. Son reuniones de coordinación y de colaboración al amparo de los tratados internacionales. Hemos buscado y pido que nos expliquen las razones de la alerta que se estableció para Zacatecas”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el acuerdo celebrado entre el gobierno de Zacatecas y el de Estados Unidos para apoyar con programas de seguridad a la entidad es inconstitucional, sin embargo su gobierno no reclamara, pues consideró que el tema no debe crecer.
El pasado 6 de octubre el embajador de EU en México, Ken Salazar, se reunió con el gobernador de Zacatecas, David Monreal, para firmar un acuerdo de cooperación para combatir al crimen organizado en el estado, después de EU incluyera en agosto a la entidad en la lista de lugares a los que recomienda no viajar.
En la medida participarán diferentes agencias estadounidenses como el Buró Federal de Investigación (FBI), la Administración Antidrogas (DEA), la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), y la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).
Información de Aristegui Noticias