México termina el 2021 con 28 entidades en semáforo verde; 4 permanecen en amarillo

por La Tia Justa

Del 27 de diciembre del 2021 al 9 de enero de 2022, 28 entidades del país estarán en semáforo de riesgo color verde, 4 en amarillo, y ninguna en color naranja o rojo, de acuerdo con el último Semáforo de Riesgo Covid-19 de este año, emitido por la Secretaría de Salud.

  • Durango fue el único estado que escaló de semáforo amarillo a verde.

Estados en amarillo:

  1. Aguascalientes
  2. Baja California
  3. Chihuahua
  4. Sonora

En semáforo verde se encuentran:

    1. Baja California Sur
    2. Campeche
    3. Chiapas
    4. Coahuila
    5. Ciudad de México
    6. Colima
    7. Durango
    8. Estado de México
    9. Guanajuato
    10. Guerrero
    11. Hidalgo
    12. Jalisco
    13. Michoacán
    14. Morelos
    15. Nayarit
    16. Nuevo León
    17. Oaxaca
    18. Puebla
    19. Querétaro
    20. Quintana Roo
    21. San Luis Potosí
    22. Sinaloa
    23. Tabasco
    24. Tamaulipas
    25. Tlaxcala
    26. Veracruz
    27. Yucatán
    28. Zacatecas

 

México reporta 3 mil 520 contagios por COVID:

La Secretaría de Salud (Ssa) federal actualizó el reporte técnico diario sobre coronavirus (COVID-19) en México para este viernes 24 de diciembre de 2021:

  • Casos activos actuales: 20 mil 989
  • Casos confirmados acumulados: 3 millones 947 mil 284
  • Muertes totales desde el inicio de la pandemia: 298 mil 670
  • Últimas 24 horas3 mil 520 contagios y 162 muertes

De acuerdo con el informe técnico diario COVID-19 de este 24 de diciembre, en México existen 19 mil 628 casos activos, los cuales se concentran en los estados de Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México (CDMX) y Aguascalientes.

Medidas de higiene básicas ante COVID:

Las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.

Conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro.

Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores.

  • Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.
  • Ventilación en lugares cerrados.
  • Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.

También te puede interesar

Contenido protegido