Logran remodelación para primaria Benito Juárez

por La Tia Justa

**No será reubicada

Ixtaczoquitlán, Ver.- En presencia de autoridades estatales de la Secretaría de Educación de Veracruz, con 132 votos a favor, 60 en contra y dos abstenciones, padres de familia de la Escuela Primaria Benito Juárez asentada en la Colonia Centro del municipio de Ixtaczoquitlán, determinaron que no habrá reubicación del plantel educativo, pero sí una remodelación en beneficio del alumnado.
Cabe recordar que este plantel educativo pretendía ser reubicado por el alcalde Augusto Nahúm Álvarez Pellico al Campo Deportivo Municipal, para edificar ahí un Teatro Municipal, decisión que éste día fue rechazada por la mayoría de los padres de familia y catedráticos de la escuela primaria.


Con credencial en mano e informando grado, grupo y maestra en que cursan sus hijos, fue como los padres lograron ingresar al plantel para poder participar en la asamblea y votar por la reubicación del plantel educativo o su permanencia y remodelación.


El coordinador de Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación del Estado, Víctor Vargas Barrientos, informó que fueron 194 votos en total de 207 padres de familia que estuvieron presentes, por lo que hubo legalidad durante esta asamblea, además de que un notario público tomó nota de lo ocurrido.
Subrayó que el pasado 11 de octubre padres de familia solicitaron al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez a través de una protesta se llevará a efecto una asamblea y votación para determinar si la escuela se quedaba en el mismo lugar o si sería reubicada, a lo que el ejecutivo estatal se comprometió que, a través de una asamblea se habría de someter a votación, la cual se desarrolló a puerta cerrada este lunes.


Minutos después de las 10 de la mañana arribaron a la institución representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz encabezada por la directora general de Escuelas Primarias Estatales, Nanyelly Teresa Zaldívar Sobrevilla, el director de Espacios Educativos, el director del departamento jurídico de la SEV así como la coordinación de delegaciones regionales de la SEV a su cargo, quienes comprobaron la legalidad de la votación.
Durante la asamblea los asistentes externaron que en el 2017 a través de un programa, se dio un presupuesto de más de 9 millones de pesos, pero este no fue válido porque la escuela no contaba con escrituras y ahora tras la decisión de los tutores, deberán trabajar a marchas forzadas para lograr todo lo necesario para poder llevar a cabo la remodelación en la que se necesita al igual que en otras instituciones contar con la escritura correspondiente.

Es de mencionar que esta primaria cuenta con más de 90 años de existencia al servicio de la educación y causó beneplácito la noticia, cuya obra, tentativa comenzará en el mes de diciembre con una duración de seis meses.

También te puede interesar

Contenido protegido