Córdoba, Ver.- Del 19 al 24 de julio, Córdoba será sede de los mejores exponentes del Jazz nacional e internacional, en el marco del Tercer Festival Internacional en memoria del jazzista cordobés Juan José Calatayud, contando con la participación de reconocidas bandas The Wong Gang Band, Sonex, Paté de Fuá, Tony Grey Luis Nacht, Alex Mercado, entre otros, procedentes de Inglaterra, Argentina y México.
Eel Tercer Festival de Jazz en Córdoba promete ser unos de los mejores eventos al reunir a exponentes reconocidos de este género pisando escenarios como El Mexicano, 21 de Mayo, Pedro Díaz, Casa de Cultura, Casa Baltazar, el penal de media seguridad de La Toma y la cafetería Matita de Café.
Raúl Tovar Gutiérrez, coordinador de festivales del Ayuntamiento, señaló que todo se encuentra listo para recibir a las agrupaciones que participarán en este importante festival de Córdoba, en memoria del jazzista cordobés Juan José Calatayud, una de las figuras prominentes del jazz en México.
Detalló que las actividades iniciarán el próximo martes 19 de julio, con la inauguración de una muestra pictórica alusiva al Jazz, el primer concierto con Vicente Luna Trío y la presentación de Cortazar: lectura y Jazz, cultura paralela e invitados.
Dijo que a partir del segundo días de actividades se iniciará la presentación de las reconocidas bandas como Magic Mike Blues Band, Wong Gang Band, Foxy Blues, la escuela de Jazz de Orizaba y el taller de improvisación con Edgar Dorantes.
Le seguirán en los días subsecuentes Luis Nacht, de Argentina; Tony Grey, de Inglaterra; Sonex y Paté de Fúa, grupos mexicanos que han estado en conciertos internacionales de Jazz, así como T´orus Band, Alex Mercado, entre otros exponentes que harán vibrar a los cordobeses con sus interpretaciones.
Tovar Gutiérrez explicó que esta ocasión se tendrá una variedad de sedes a fin de abarcar más sectores de la población como son: las canchas del gimnasio El Mexicano, el parque 21 de Mayo, el teatro Pedro Díaz, la Casa de Cultura, Casa Baltazar, el penal de media seguridad de La Toma y Matita de Café.
El funcionario adelantó que del miércoles 20 de julio al viernes 22 se realizará un taller de improvisación con Edgar Dorantes en la casa de Cultura, por lo que se contará con la presencia de personal de la Secretaría de Cultura de la Fonoteca Nacional así como críticos y periodistas para exponer en sus medios de comunicación el panorama jazzístico de Córdoba.
“Este festival evidentemente es musical y cultural, además de traer artistas de talla internacional y nacional, pues también maneja una cantidad de artistas locales muy interesantes; creo que Córdoba durante 6 días se va a vestir de jazz, de música”, precisó.
El Coordinador de Festivales, Raúl Tovar, agradeció la participación del Colectivo Jazz en Córdoba, que se ha encargado de contactar a los expositores musicales, mientras que el Ayuntamiento da las facilidades necesarias por instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal, pues es el principal promotor de este tipo de iniciativas en beneficio de los cordobeses.