El pleito legal entorno a la extradición de la ex primera dama de Veracruz, Karime Macías, ha llegado a un callejón sin salida. Este jueves, la Corte de Magistrados de Westminster, en Inglaterra, donde vive desde el 2017, confirmó la legalidad de la entrega de la ex esposa de Javier Duarte, a México.
El pasado 11 de enero Macías —acusada por el presunto desvío de más de 100 millones de pesos a empresas fantasma durante su etapa como presidenta del DIF Veracruz— presentó una última apelación en la que alegaba que su proceso de extradición se realizó de manera inconstitucional. La respuesta a ese último intento de demostrar su inocencia se ha producido este jueves a las 14: 00 horas de Reino Unido (GMT).
Según las leyes, la ex primera dama de Veracruz tiene 30 días para que la corte pueda revisar su situación legal.
En los últimos cinco años los abogados de Macías habían intentado recursos y argumentos para dilatar el proceso, como el pago de 150 mil libras como fianza. Su defensor, Marco Antonio del Toro Carazo, argumentó en más de una ocasión que si su cliente es entregada a México estaría expuesta a torturas .
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AWPK4G6NKLAK5DJ7QVNE7B3ZFI.jpg%20420w)
En Reino Unido, la mexicana llevaba en libertad su proceso judicial, sin embargo, portaba un brazalete de localización en el tobillo, como medida para evitar la fuga.
En Inglaterra, Macías vive en uno de los barrios más exclusivos. Según información revelada por el gobierno de Veracruz, la mujer y sus hijos residen en la calle de Belgrave, localizada a sólo un kilómetro de la mansión de la Reina Isabel.
El ex mandatario veracruzano, Miguel Ángel Yunes, mostró entonces a la ex primera dama del estado mientras sacaba dinero de cajeros automáticos, caminaba por las calles de Londres, salía de clases a de yoga e iba a buscar a sus hijos.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, Karime Macías es pieza clave en la trama de corrupción en el sexenio de Javier Duarte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PBLCIA47CFGI3PMFIQZ57VXLAQ.jpg%20420w)
El ex mandatario estatal fue detenido en abril de 2017 en Guatemala. Un día después, Macías voló de Colombia a Londres con sus tres hijos, su hermana y su madre.
Duarte ha defendido a su ex esposa de los delitos que le atribuyen, señalando que todo sería de un invento de Miguel Ángel Yunes. Además de las denuncias por desvío de dinero, Macías suma otra acusación más. En 2018, la Secretaría de Hacienda denunció a la mujer por un presunto fraude fiscal por 2 millones de pesos.
Se espera que su llegada a México, Karime Macías sea internada en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil Morelos.
En el país, ya se han tomado determinaciones contra Macías, en enero las cuentas bancarias de la exesposa de Javier Duarte fueron congeladas a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El señalamiento advertía que la mujer no podría usar sus cuentas hasta el día de su extradición a México.
Tras ser declarada extraditable a México, Karime Macías ofreció un mensaje a medios en el que se dijo inocente de los cargos que le imputan en México y advirtió que seguirá dando “la batalla de su vida” para demostrarlo.
“Mi intención es clara: voy a defenderme por y para mis hijos. Mientras tenga fuerzas para luchar y recursos legales por interponer, seguiré dando la batalla de mi vida”, dijo desde la Corte en Reino Unido.
“Hoy el juez Goldspring decidió conceder mi extradición del Reino Unido a México, a partir de declaraciones falsas que algunos servidores públicos de la Fiscalía veracruzana, que vienen desde tiempos de Yunes, presentaron en las cortes inglesas”, aseguró.
Consideró que la decisión no significa que vaya a ser llevada de inmediato a México ni mucho menos que sea culpable del delito que le imputan.
“La decisión judicial de hoy aun cuando la respeto, no la comparto. De ahí que anuncio será apelada por ser mi derecho y por así considerarlo mis abogados en Reino Unido”, agregó.
Reconoció que en México ya litiga su inocencia mediante el juicio de amparo, entre otros procedimientos, que permitirán que se revele la verdad de su caso.
Acusó a Miguel Ángel Yunes, exgobernador de Veracruz, y su equipo de colaboradores, de armar ilegal y maliciosamente la acusación de fraude en su contra.
“Lo hicieron, abusando de sus cargos al grado de torturar a testigos para declarar falsedades en mi contra, lo que ya está probado. Lo hicieron controlando jueces locales y dejando en claro que la Fiscalía estatal es solo un anexo de la oficina del gobernador, sin la independencia que tan solo existe en el papel y no en la realidad”, dijo.
Los acusó también de difundir masivamente una imagen negativa de su persona con el fin de conseguir que se le prejuzgara injustamente como culpable.
Advirtió que el cargo que tuvo en el DIF de Veracruz fue honorario por ser la entonces esposa de Javier Duarte, quien era gobernador de la entidad, aunque aclaró que hoy ya es su exmarido. Por ello, dijo no manejo fondos económicos ni decidió cuestiones administrativas y mucho menos celebró contrato alguno.
“Ni un peso llegó a mi bolsa, al grado de que no hay prueba alguna de ello en la acusación”, remarcó.
Por ello exigió que se muestre públicamente una sola prueba de su culpabilidad o que se haya enriquecido indebidamente. “Nadie se las podrá mostrar, simple y sencillamente porque no existe”, agregó.
Finalmente, aseguró que vive en Inglaterra con sus hijos menores sin el más mínimo lujo como se quiso hacer creer.
“Mi situación económica es crítica, es lejana a lo que Yunes maquiavélicamente le hizo creer a la sociedad, a partir de una campaña multimillonaria que lanzó en mi contra para vestirme de villana, generando así una imagen que no me corresponde”.