Fuerzas armadas en las calles son un tema de preocupación para la sociedad: Diócesis de Orizaba

por La Tia Justa

Orizaba, Ver.- El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez, señaló que luego de que el Senado de la República aprobó la reforma para que las fuerzas armadas continúen en las calles hasta el 2028, sigue siendo un tema de preocupación para la sociedad porque se podría generar el riesgo de un exceso en la aplicación de la justicia por parte de los militares.
El sacerdote aseguró que es necesario que deba de ser un mando civil para distinguir y evitar la superposición y también la incertidumbre jurídica y de procuración de justicia o de aplicación de la ley.
“Hay algunas situaciones que todavía parecían no haber sido contempladas y que a la población también le generan incertidumbre porque es que este la seguridad a cargo del ejército parece hacer no lo ordinario en un estado democrático”.
El prelado confió en que haya una reflexión sobre esta decisión por parte de las autoridades encargadas de legislar.
“Esperamos haya reflexión sobre éstas reformas en esta última etapa donde todavía se podían hacer algunas algunos ajustes o modificaciones para evitar exceso en el uso de la aplicación de justicia o de la ley”.
En cuanto a los asaltos registrados en la autopista 150D Orizaba-Puebla en pasados días y en los que los Gobiernos de Puebla y Veracruz desestimaron haber recibido un reporte oficial de asaltos masivos dejando en entredicho la veracidad de los hechos denunciados por automóvilistas, aseveró que los hechos atestiguan que la realidad es diferente a como se quiere aceptar.
“Las víctimas que sufren de los asaltos de la violencia que se da en las carreteras, dan testimonio de que la situación parecida que se ha salido de control y bueno pues como lo hemos dicho en otras circunstancias no es negando la realidad como se solucionan las cosas; es enfrentando y estableciendo las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos que frecuentemente están sufriendo este tipo de cuestiones de violencia”.

También te puede interesar

Contenido protegido