Orizaba, Ver.- Largas filas se registran en las afueras del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) de Orizaba, debido a que este 10 de febrero vence el plazo para la credencialización de los trámites de jóvenes de 18 años incluyendo la campaña especial de jóvenes que no tienen 18 años, pero lo estarían cumpliendo con fecha al primero de junio -fecha de la elección- y los trámites de actualización de credencial.
La vocal del Registro Federal de Electores de la junta distrital 15 del Instituto Nacional Electoral, Lucero Gómez Cruz instó a la población a que acuda este domingo y lunes en los horarios establecidos para el trámite dado que una vez que concluya el mismo, deberán esperar hasta después de la elección para poder hacerlo.
Explicó que los jóvenes que se van a inscribir por primera vez deberá traer consigo como documentacion: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio y credencial con fotografía de la escuela o en caso de no contar con ella llevar dos testigos con su credencial.
Es de señalar que con ello que ha habido una gran respuesta de los jóvenes ya que al corte fecha el 19 de enero se tiene una contabilización de 1850 jóvenes que cumplen años entre el 20 de noviembre y el día de la elección que ya han sido inscritos al padrón electoral y que ya cuentan con su credencial de elector y que podrán votar el próximo primero de junio.
Agregó que los trámites que involucran un cambio de domicilio, un reemplazo de credencial por vigencia, una reincorporación por cualquiera de los supuestos, una corrección de datos personales o de dirección principalmente, esos trámites son los que tienen una fecha de término al 10 de febrero.
Recordó que se cuenta con tres módulos de atención ciudadana que actualmente están brindando servicio de lunes a domingo en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde sin embargo este 9 de febrero estarán trabajando y el 10 de febrero estarán brindando el servicio hasta las 24 horas.
“El servicio de las 24 horas preferentemente le vamos a dar prioridad a los trámites que te comenté que son inscripciones y cualquier tipo de actualización”.
Asi mismo, dejo en claro que se va a atender al cien por ciento de ciudadanos que acudan a formar en esa fecha, y en caso de no poderlos atender por la capacidad de instalación de los módulos se atenderá hasta las 24 horas y el resto que permanezca en fila se les estará brindando un formato de trámite programado, de tal suerte que, se pueda atender entre el 11 y el 13 de febrero.
“Solamente a la ciudadanía que acuda ese día se le va a proporcionar el trámite programado y que lo podrá hacer efectivo a partir del día 11”.
En caso de que requieran reposición por extravío o por robo o por deterioro de la credencial deberán de esperar posterior al 10 de febrero ya que el trámite para reposición sigue vigente hasta el día 28 de febrero.
En el caso de las credenciales con terminación 2025 es muy común que requieran ir a reemplazarla sin embargo esas credenciales tienen vigencia hasta el 31 de diciembre por lo que sin ningún problema a partir del día 2 de junio podrán realizarse este tipo de movimientos de la credencial.
Por cuanto hace a las entregas de las micas, Gómez Cruz dijo que si requieren recoger su credencial por emergencia se le puede entregar sin embargo preferentemente se les invita a acudir a partir del 14 de febrero ya que ese plazo vence hasta el 31 de marzo.