Estados Unidos impondrá aranceles al jitomate de México

por La Tia Justa

**En 2019, los productores mexicanos de tomate rojo habían llegado a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar el pago de aranceles.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el lunes que la mayoría de los tomates rojos o jitomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91% desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.

“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado“, declaró la cartera en un comunicado.

Foto: Kaboompics vía Pexels

En 2019, los productores mexicanos de tomate rojo llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.

En aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

Foto: Arina Krasnikova vía Pexels

La Secretaría de Economía de México, encargada de las negociaciones comerciales del país, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la República Mexicana los estados que producen más jitomate o tomate rojo son Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí

(Con información de Reuters) Aristegui Noticias

También te puede interesar

Contenido protegido