*El Distrito 005 de Desarrollo Rural de la Sagarpa es el más importante en la producción de café a nivel nacional.
Zapoapan, Ixtaczoquitlán, Ver.- El H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que preside el Alcalde Aquileo Herrera Munguía, el Distrito 005 de Desarrollo Rural de la Sagarpa y el Consejo Regional del Café zona Córdoba, realizaron este martes 11 de octubre la entrega de Paquetes Tecnológicos a Productores de Café en la comunidad de Zapoapan.
La entrega de paquetes tecnológicos del programa Procafe e Impulso Productivo al café, se llevó a cabo en la comunidad de Zapoapan y la encabezó el Presidente Municipal, Aquileo Herrera, el jefe de Distrito 005 de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Romero Mora y el Presidente del Consejo Regional del Café, Francisco Ferrer Mendoza.
Durante su mensaje el alcalde Aquileo Herrera Munguía, pugnó porque las nuevas generaciones se integren en las tareas del campo y con el apoyo de las dependencias estatales y federales, como la Sagarpa vuelva a convertirse en el primer motor que mueva al municipio en materia de economía.
En tanto el jefe de Distrito 005 de Desarrollo Rural de la SAGARPA, José Romero Mora, indicó que el distrito que dirige se encuentra integrado por 56 municipios, de los cuales 37 son cafetaleros y a su vez poseen el 55 por ciento de café a nivel estado; es decir el Distrito 005 es el más importante con mayor superficie y producción cafetalera a nivel nacional.
“De los 37 municipios cafetaleros que se encuentran integrados en el Distrito 005 de la Sagarpa, sólo cuatro alcaldes se han involucrado muy fuerte en apoyar a sus cafeticultores y organizaciones; entre ellos el Presidente Municipal, Aquileo Herrera Munguía, el alcalde de Tepatlaxco, Maximino Zanatta, la munícipe de Comapa y el presidente municipal de Córdoba”, mencionó.
En este contexto preciso que en estos tiempos las organizaciones cafetaleras no pueden estar encerradas, sino por el contrario deben de abrirse y convivir con el resto de los actores que hay en la cafeticultora para salir de la situación en la que se encuentran.
Los primeros beneficiarios con paquetes tecnológicos del programa Procafe e Impulso Productivo al café, fueron la Sra. Florencia de los Santos Pimentel y Gustavo Dorantes Alducín.
Por su parte el Presidente del Consejo Regional del Café, Francisco Ferrer Mendoza, puntualizó que cuando la plaga de la roya golpeo al sector cafetalero hace cuatro años, el problema fue grave por la falta de investigación y tecnología; sin embargo con el apoyo del gobierno federal y municipal están saliendo adelante.
A nombre de los productores de café, la Sra. Leticia Flores Contreras, agradeció a las autoridades de Sagarpa y al H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán por los apoyos recibidos sobre todo en estos tiempos en que la región cafetalera se vio devastada por la plaga de la roya que golpeó duramente la economía de las familias.
“Con estos apoyos, vamos por mas intentos por más formas de salir adelante porque abandonar el campo no es la solución, el campo necesita trabajo pero los campesinos necesitamos de economía; una economía bien administrada es por eso que ver a personas comprometidas nos alienta y más cuando se trata del café que es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras”, expresó la representante de la comunidad.
Los paquetes tecnológicos constan de bombas aspersoras, fungicidas para el control de la roya, fertilizante potásico, cal agrícola, entre otros productos de suma necesidad que sirven para el proceso de renovación de cafetales.
Asimismo acudió a la entrega de paquetes tecnológicos el presidente municipal de Tepatlaxco, Maximino Zanatta Peralta; el director de la exportadora de café, “Café California”.
Además del alcalde de Tepatlaxco, acompañaron a las autoridades de Ixtaczoquitlán el presidente municipal, suplente Sr. Mario Rico Romero, el Director de Desarrollo Económico, Ignacio Herrera López, el Coordinador de Fomento Agropecuario, Álvaro Rodríguez Flores, el Agente Municipal, Marcelino Gabriel García Sánchez, el presidente del comisariado ejidal, Oliverio Rodríguez García.