**La Embajada de EU en México aseguró que aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba han recibido demandas por robo de datos personales.
La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia a los consumidores digitales en sus redes sociales, la cuál vino acompañada de un video del empresario mexicano Andrés Díaz Bedolla:
“Si en tu telefono tienes aplicaciones de productos de bajo costo, es momento de borrarlas. No solamente porque tienen in Class Action Suit en EE.UU., tienen una demanda por la cantidad de datos que roban de tu cellular, pero simplemente por que cada vez que compras en una plataforma que está dispuesta a perder 30 dólares por cada transacción en América Latina solamente con el objetivo de disrumpir y matar por complete a las industrias locales que podrían competir contra ellos. Eso es algo que no deberiamos de estar hacienda si al final lo que queremos es crecimiento económico y Desarrollo para nuestro país”.
China y plataformas como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba están destruyendo industrias mexicanas y robando tus datos. ¡Es momento de borrar esas apps!
Bedolla, fundador de la plataforma local Yumari y exalumno de programas del Departamento de Estado, fue contundente en el mensaje que compartió a través del video: “Cada compra en estas apps es un golpe a nuestra economía“.
Explicó que estas empresas chinas “están dispuestas a perder 30 dólares por transacción en Latinoamérica solo para destruir competencia local”, y alertó sobre demandas en EU por robo de datos.
“No deberíamos apoyarlas si queremos crecimiento económico real”, sentenció.
Embajada de China responde a comentario de EU
La Embajada de China no se quedó callada ante las afirmaciones compartidas por su contraparte estadounidense, y horas después respondió categóricamente al mensaje de Bedolla:
Son las prácticas hegemónicas de EE.UU., como sus aranceles al fentanilo y autos, las que realmente dañan a México.
El mensaje, publicado en redes sociales, acusó a Washington de “despreciar los intereses de sus propios ciudadanos” mientras critica el comercio electrónico chino.
El intercambio se da en un contexto del mercado mexicano, donde apps como Shein lideran ventas con precios imposibles para comercios locales.
En tanto, EU alega protección de datos e industria y China denuncia doble moral comercial.
Expertos consultados señalan que, más allá de la retórica, el verdadero premio es el acceso a los 85 millones de usuarios digitales mexicanos -el tercer mercado de e-commerce en Latinoamérica.
Shein se posiciona
La tarde del viernes, un portavoz de Shein contactó a este medio para compartir su posicionamiento oficial en torno a las declaraciones compartidas por la Embajada de Estados Unidos en México el jueves.
“La protección y privacidad de los datos e información son una prioridad para SHEIN. Nuestro equipo de Privacidad Global, que cuenta con equipos en todo el mundo, trabaja para proteger los datos personales de nuestros clientes en línea con las principales prácticas de la industria y las regulaciones aplicables. Implementamos tecnologías avanzadas de protección de datos para identificar amenazas, mitigar riesgos y prevenir intrusiones, y la información de los clientes es almacenada con proveedores líderes de servicios en la nube como AWS y Google Cloud”, se lee en el comunicado.
Asimismo destacan que Shein cuenta con infraestructura de seguridad “de defensa en profundidad implementada“, la cual incluye “cifrado líder en la industria, almacenamiento seguro de datos y un sólido sistema de prevención de pérdida de datos, para proteger la información personal de los usuarios”.
De la misma forma, recuerdan que han sido certificados en cumplimiento de las normas de protección de datos ISO 27001 y PCI DSS.