Dedican canción a maestra jubilada as3sin4da en Veracruz

por La Tia Justa

**“No cayó por andar en problemas, cayó por vivir en tierra sin reglas”, dice la canción.

El secuestro de una maestra mexicana jubilada, de 62 años, y el hallazgo de su cadáver el pasado 24 de julio en el estado de Veracruz ha desatado conmoción en redes sociales, donde entre cientos de publicaciones se encuentra un corrido (canción popular) dedicado a contar su historia y honrar su memoria.

El tema ‘El corrido de Maestra Irma’ lleva el nombre de la mujer de apellido Hernández Cruz, quien era conductora de un taxi y fue obligada por un grupo armado -identificado como la Mafia Veracruzana- a grabar un video que se viralizó en redes con el objetivo de advertir a otros conductores a pagar sus cuotas al crimen a manera de extorsión.

“No cayó por andar en problemas, cayó por vivir en tierra sin reglas”, entona la canción publicada por la cuenta de TikTok de ‘Noticorridos’, la cual compone noticias a este género musical entre las que destaca el homicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez o ‘El corrido de Chicharito’, que hace referencia a los comentarios machistas del futbolista sobre las mujeres.

Y es que esta canción de casi tres minutos precisa que Hernández Cruz fue “castigada” con la muerte en manos de más de diez hombres armados por no ceder a la extorsión de “pagar la cuota” en un territorio donde “opera la ley del silencio”.

En menos de dos días este homenaje ya reúne más de 80.000 reacciones con una letra que evidencia tan solo un caso de las miles de víctimas de extorsión en México y, además, cuestiona la presencia efectiva del Estado en la persecución de este delito.

“Su historia no es sola es la de miles de taxistas, de madres de calles sin fines donde el crimen manda y el Estado no llega”, describe la tonada.

Sobre el asesinato ocurrido en el municipio de Álamo de Temapache (norte de Veracruz), la Fiscalía General del Estado (FGE) informó -el pasado 25 de julio- que se detuvo a dos presuntos integrantes de un grupo delictivo, acusados de participar en la privación de la libertad de la maestra jubilada.

Los detenidos fueron identificados como Víctor Manuel ‘N’ y José Eduardo ‘N’, capturados durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Ministerial y fuerzas federales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

En un segundo operativo detuvieron a Jeana Paola ‘N’, quien poseía un arma de fuego, una libreta de cobro de piso y bolsas con hierba verde.

Sin embargo, este lunes la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, señaló que podría haber otro implicado en el homicidio y que la causa de muerte de Hernández Cruz fue por un infarto derivado de las agresiones y golpes recibidos durante su secuestro, declaración que respaldó el médico responsable de la autopsia, José Eduardo Márquez.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se acumularon 10.804 víctimas de extorsión en México, en tanto que el promedio diario de incidencia promedió las 29,77 víctimas diarias en enero de 2025, lo que significó un alza del 57,62 % en los últimos seis años.

El 10 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una reforma constitucional al Congreso mexicano para combatir la extorsión, que se ha convertido en uno de los delitos de mayor crecimiento en el país, con el objetivo de homologar las penas y sanciones en toda la nación. EFE

Aristegui Noticias

También te puede interesar

Contenido protegido