CON VERDADERAS PROPUESTAS GANA MARIANA RÍOS EL DEBATE.

por La Tia Justa

***Ante el abandono al campo por el gobierno, más de 450 mil personas en edad productiva han dejado sus ciudades en búsqueda de mejores oportunidades.

***La sequía ha intensificado la escasez de agua afectando en gran medida la producción agricola.

Córdoba, Ver. 23 de mayo del 2024 .- Mariana Ríos mostró contundencia en sus propuestas durante el debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) este jueves en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad. Además demostró su conocimiento sobre el distrito, las necesidades y sus problemáticas.

“Córdoba, Amatlán y Yanga merecen un cambio verdadero, nuestro distrito está lleno de jóvenes y mujeres en búsqueda de oportunidades y crecimiento; mi principal compromiso es seguir escuchando a cada uno de ustedes para trabajar en las necesidades reales de todos, me comprometo a no ser una diputada de silla, si no mas bien, ser una diputada de trabajo y de gestión, y ser tu voz en el congreso del estado”, enfatizó Mariana Ríos.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz se presentó con la mejor propuesta en materia de Servicios Públicos, Politica Migratoria y Desarrollo Social y Sustentable, una vez que durante 24 días ha logrado escuchar las necesidades del distrito.

En el primer segmento del debate, Mariana Ríos destacó que conoce el distrito y sabe de la gran problemática del agua en Córdoba. Amatlán y Yanga, tanto en la zona rural como en la urbana, reconoció que la sequia ha intensificado la escasez de agua afectando en gran medida la producción agricola.

“Me comprometo a gestionar recursos e impulsar recursos para la captación de agua, el mantenimiento de los ductos e infraestructura hídrica, en resumen, estamos viviendo una situación crítica en Veracruz y demanda una atención urgente, por lo que será mi prioridad una vez que llegue al Congreso”, dijo.

En el segundo bloque, sobre Politica Migratoria, la candidata a la diputación local por el distrito 19, reconoció que ante el abandono al campo por parte del gobierno, más de 450 mil personas en edad productiva han dejado sus ciudades en búsqueda de mejores oportunidades, no únicamente dentro del país, sino también afuera de éste.

Mariana Ríos destacó que las remesas de Córdoba, Amatlán y Yanga se han incrementado a casi el doble en los últimos 4 años, en lo que refiere Amatlán pasó de 9 millones de pesos a 23.2 mdp; en Córdoba, de 285 mdp a 449 mdp y Yanga de 53.5 mdp a 87.5 mdp.

En este sentido, la candidata propuso crear infraestructura carretera e hidráulica que permita a Veracruz ser competitivo y atractivo para generar inversión y generar empleos para evitar la migración.

En el ultimo bloque del debate, se abordó el tema de Desarrollo Social y Sustentable, en él Mariana Ríos enfatizó que mantendrá una comunicación efectiva con el gobierno estatal y municipal en busca de que los recursos destinados se apliquen de manera
transparente y clara en el destino del gasto público.

“Debemos hacer validos los derechos sociales, combatir la pobreza, disminuir la brecha de la desigualdad y eso se hace fortaleciendo las capacidades de los veracruzanos, con un sistema de salud y educativo y el derecho al empleo como prioridades y sin excepciones”, puntualizó.

Al finalizar el debate organizado por el OPLE, Mariana Ríos pidió el voto de los ciudadanos este 2 de junio por los candidatos de fuerza y Corazón por Veracruz en busca de rescatar el distrito de un gobierno omiso.

La abanderada el PAN, PRI y PRD fue recibida al final del debate por porras y muestras de apoyo por parte de simpatizantes de los partidos de la coalición, encabezados por sus presidente del partido, además de familia, amigos y ciudadanos que se sumaron a este triunfo de Mariana Ríos.

También te puede interesar

Contenido protegido