**De 24 mil que hay en todo el estado
Ixtaczoquitlán, Ver.- El titular del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV), Ricardo García Jiménez, admitió que de un total de 24 mil escuelas que existen en el estado de Veracruz, el 30 porciento carece de aulas y sanitarios, siendo una situación lastimosa para los estudiantes.
Agregó que por ello se busca atender está falta ante el gran número de escuelas que existen a lo largo y ancho del Estado, siendo estas dos las principales necesidades que se deben de cubrir para brindar una educación de calidad.
“Lastimosamente así es, hay escuelas que no tienen sanitarios, otras donde toman clases bajo un árbol, en un vagón, en aula móvil o en un aula de cartón o de palitos de madera, servicios sanitarios y sin servicios básicos”, dijo.
Aseguró que por increíble que parezca, no es un problema exclusivo de las zonas serranas, sino que también se da en la zona urbana, “nos ha tocado ver desde letrinas, baños portátiles o incluso los que van a baños de casas aledañas a donde toman sus clases”.
Recordó que el año pasado 2021, se construyeron tres aulas en el puerto de Veracruz es la que se contaba con estas características y hoy por fortuna ya cuentan con un edificio propio; la carencia prácticamente se encuentran en todos los municipios, siendo una de ellas, un Telebachillerato y la construcción de otra escuela de esta índole en Campo Chico.
García Jiménez dijo que pese a todo la pandemia fue un gran aliado para poder desarrollar la construcción de diversas obras en las escuelas, permitiendo avanzar en varias de sus edificaciones.
Durante su visita a Ixtaczoquitlán para sostener una reunión con padres de familia para la rehabilitación del plantel educativo, expresó que sería a finales de este mes porque deben organizarse con los directivos de la institución, puesto que estará laborando en horas de clases, pero también se debe de salvaguardar la integridad de los alumnos porque habrá demolición.