Buscan identificar cuerpos mutilados en Poza Rica

por La Tia Justa

**Podrían traerlos a la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses de Nogales

** Ya que cuenta con un laboratorio de genética forense con tecnología punta

Nogales, Ver.- Con el objeto de lograr una mejor reconstrucción e identificación de calidad con tecnología de punta a través de un laboratorio de genética forense de última generación, ha trascendido que los más de 13 cuerpos mutilados, embolsados y refrigerados en neveras ubicadas en dos casas de seguridad de la Ciudad de Poza Rica, podrían llegar a está moderna Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses, la cual es única en su tipo en el país y el Estado de Veracruz gracias a que cuenta con tecnología punta.

Dicha versión no ha sido confirmada ni descartada por las autoridades del Gobierno de Veracruz ni de la Fiscalía General del Estado debido al fuerte hermetismo que guardan, aunque el inmueble luce operando de manera normal.Cabe señalar que, la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses, durante la noche de ayer domingo y madrugada de lunes lució sin personal y sin vigilancia, aunque si estaba alumbrado.

Mientras que está mañana y tarde, el Centro de Identificación Genética Forense, asentado en la Localidad Colorines, del Municipio de Nogales, se vio a una gran cantidad de trabajadores laborando de manera normal.Cuestionados sobre si llegarían los restos de las más 13 personas cercenadas y refrigeradas de Poza Rica, dijeron desconocer el durante éste fin de semana.
Cabe señalar que está Unidad Integral de de Servicios Médicos Forenses se edifico para una mejor calidad para identificar a los cuerpos encontrados en la región centro y el territorio veracruzano.


El espacio único en su tipo en el Estado y el País, ya que tiene un laboratorio de genética forense con tecnología punta, que incluye varias plataformas automatizadas para extracción de muestras de ADN y permite hacer perfiles e identificación de la manera más autónoma posible, así como cuartos fríos en dónde se puede trabajar aún sin electricidad y un área de necropsias con cuatro planchas en la zona de fresco, además de dos planchas en la de putrefactos, lo que permite dar trámite a varios cadáveres de manera simultánea, grabando siempre las autopsias para poder presentarlas como evidencia ante la Fiscalía.

En dicho centro se ha logrado la identificación oportuna de varios cuerpos exhumados y recuperados de las Fosas Clandestinas ubicadas en Río Blanco, Mariano Escobedo, Maltrata, Córdoba e Ixtaczoquitlán, principalmente.

También te puede interesar

Contenido protegido