***Gira de trabajo por el norte del Estado para supervisar operativos de Programas Sociales.
En operativo para la entrega de tarjetas del Bienestar a los adultos mayores de la zona del Totonacapan, el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, celebró que el Gobierno Federal muestra resultados que posibilitan la entrega de recursos a los beneficiarios.
En gira de trabajo por el norte del Estado, Manuel Huerta, en su mensaje destacó que ha sido un éxito la bancarización de la política social y la aplicación del “Humanismo Mexicano” que tiene como objetivo mejorar las condiciones de la población menos favorecida.
El día de ayer en su gira por el norte de Veracruz dijo que se entregaron en la región de Papantla 580 tarjetas del Banco de Bienestar a igual número de beneficiarios de los Programas Sociales, 280 en el municipio de Papantla, para quienes el pasado bimestre de mayo-junio se incorporaron al programa, así como algunos rezagados que no han recibido su plástico.
Con relación a la cobertura del programa de adultos mayores en Papantla, Manuel Huerta, afirmó que se atiende a 27 mil 276 beneficiarios con una dispersión bimestral de 131 millones de pesos.
Subrayó que el Gobierno Federal a través de la austeridad republicana ha conseguido la integralidad de los Programas Sociales ahorrando recursos que se destinan a la ampliación de los programas tanto en cobertura como en montos repartidos. Destacó el caso de este programa que a partir del próximo año crecerá 25% repartiendo bimestralmente 6 mil pesos.
Por otra parte, el Delegado afirmó que, a partir de septiembre, todos los beneficiarios de los Programas Sociales podrán cobrar sus apoyos por medio de su tarjeta del Bienestar asistiendo a cualquiera de las 253 sucursales que estarán activas y en operación en Veracruz.
Finalmente, el funcionario aseguró que no hay emergencia de contagios del virus COVID-19, a pesar de que se ha presentado un crecimiento de contagios, señaló que la población vacunada no presenta ningún riesgo, misma situación que las personas no vacunadas o segmentos vulnerables sí podrían presentar; sin embargo dijo que no habrá ningún operativo hasta que inicie la temporada invernal cuando se anuncien jornadas para la prevención de enfermedades como la influenza.