Anuncian Festival Regional de Artes Textiles Zongolica

por La Tia Justa

Orizaba, Ver.- Teniendo como escenario el parque Juan Moctezuma y Cortés de Zongolica, este 17 y 18 de diciembre se llevará a cabo el Festival Regional de Artes Textiles Zongolica 2022 “Mujeres y arte, semillas que salvaguardan la memoria”, en el que estarán participando alrededor de 50 mujeres artesanas tejedoras de la Sierra de Zongolica exponiendo sus tejidos diversos.
Tambien se efectuarán ponencias, talleres, exposiciónes, además de una venta de tejidos mediante la temática “Mujeres y arte”.
Los organizadores del evento, Venus Corona Hernández y Reynaldo Zavaleta, explicaron que las artesanas que estarán exponiendo sus productos son originarios de los municipios de Mixtla de Altamirano, Tlaquilpa, Zongolica, Tequila, Soledad Atzompa y Tehuipango principalmente.
Es de mencionar que las actividades darán inicio el sábado 17 de diciembre, en punto de las 9:30 de la mañana con la inauguración del Festival, donde se realizará un ritual especial, posterior se darán palabras de agradecimiento de parte de las artesanas y el colectivo organizador. La primera ponencia será, “ser artista en original no quita lo precario”, que se enfocará en las tensiones y limitantes en la vida de artesanas textiles en circuitos de comercialización masiva.
Posteriormente se hablará de la historia de una cooperativa de mujeres originarias de Chiapas, seguido de “La soberanía del color en el arte textil” impartido por Liliana Mata, que viene de Puebla, seguido de la compañía Teatro Gato, que presentará la obra “Pataqui, un teatro de papel”, un coro de docentes del municipio de Tequila y diversos talleres simultáneos que va de pintura, exposiciones y procesos demostrativos del arte textil.
Mientras que por la tarde se anunció que habrá una muestra de cine donde se proyectarán diversas funciones que no son apegadas a lo que se conoce, pues estas contarán una historia porque sus nombres se basan en la lengua Náhuatl, además la presentación artística.
Cabe agregar que éste evento resulta ser motivador para las participantes puesto que si bien el año pasado se llevó a cabo de manera virtual y si bien hubo una gran participación desde otros lugares, no de compara con un evento presencial esperando que mejoren las ventas de las artesanas ya que sus ingresos si disminuyeron considerablemente.

También te puede interesar

Contenido protegido