ADRIÁN PÉREZ CRODA AFIANZA LAZOS CON LOS DELEGADOS SINDICALES DE LA FESAPAUV (FEDERACIÓN DE SINDICATOS AUTÓNOMOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA) DE LA REGIÓN CÓRDOBA – ORIZABA.

por La Tia Justa

 

Córdoba, Ver. 23 de mayo de 2024. En un restaurante del centro de la ciudad el candidato a la Diputación Federal por el Distrito 16 Adrián Pérez Croda sostuvo una reunión importante con los delegados sindicales de la FESAPAUV (Federación De Sindicatos Autónomos Del Personal Académico De La Universidad Veracruzana) de la región Córdoba – Orizaba quienes escucharon las propuestas y platicaron con el candidato de diversos temas que impactan a la comunidad estudiantil y a la sociedad.

Cabe mencionar que dentro de esta reunión el aspirante a la coalición pudo expresar de manera clara que él considera que la educación es la base más importante en la cual se debe tener mayor énfasis y mayor atención “La educación que vivimos en estos días carece de calidad y podemos empezar a decirlo con los libros de texto los cuales son una vergüenza, 15 páginas de matemáticas para un año eso es una arbitrariedad, debemos ser conscientes además de la problemática que enfrentan ahora los jóvenes universitarios, la deserción escolar por falta de recursos, el elevado costo del transporte, ante ello vamos a entrarle con el programa SISI para que los jóvenes que SI trabajan y SI estudian puedan recibir un incentivo económico que los ayude a fortalecer las bases para que sigan estudiando y al mismo tiempo estén siendo productivos” destacó Pérez Croda.

Por su parte los integrantes de la FESAPAUV realizaron preguntas con respecto al medio ambiente, el olvido que se tiene por parte de todas las autoridades, “es preocupante saber que vivimos y seguirá la escasez hídrica si no hacemos algo al respecto” comento uno de los invitados, ante ello el coalicionista asevero y compartió la misma preocupación, ya que en sus visitas por las comunidades de este Distrito la mayor queja después de la inseguridad es la falta de agua en las colonias y comunidades, “en mi participación como Director de Desarrollo Económico con Tomás Ríos Bernal trabajé de la mano con productores de café para poder desarrollar alternativas del uso y captación de agua pluvial, es prescindible y urgente realizar proyectos e inversiones para este sistema, que no solo beneficiaría a las comunidades sino también a las ciudades, porque se piensa que la escasez solo es en la zona serrana, pero eso es un error, tenemos que trabajar de la mano junto con jóvenes profesionistas Biólogos, Agrónomos, Ingenieros Ambientales y con la sociedad civil para poder minimizar la escasez de este recurso vital” expresó el candidato.

Por último agradeció la recepción y el apoyo brindado, asegurando que él llegando a la curul trabajará de la mano con catedráticos y expertos en materia ambiental para poder ayudar a este Distrito que tanto lo necesita, así también solicitó a los delegados hacer llegar el exhorto a todos los jóvenes universitarios de nuestra casa máxima de estudios para que confíen en él esté próximo 2 de junio y lo primordial es que salgan a votar y hagan valer su derecho, su derecho a la libertad, de elegir a quien ellos crean que es el correcto.

También te puede interesar

Contenido protegido