Activista LGBT+ denuncia abus0 policial en Oaxaca

por La Tia Justa

**Acompañado de amigos y familiares, el activista LGBT+ mostró los golpes en su cara y cuerpo que los uniformados le realizaron luego de detenerlo “sin razón” en el estacionamiento de una tienda.

Oaxaca, Oax.- José Enrique Bazán Pérez, activista de la diversidad sexual, denunció abuso de la policía municipal de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, la noche del 6 de febrero tras su detención “arbitraria”.

Bazán aseguró que los elementos policiacos lo golpearon, discriminaron y revictimizaron.

Acompañado de amigos y familiares, el activista LGBT+ mostró los golpes en su cara y cuerpo que los uniformados le realizaron luego de detenerlo “sin razón” en el estacionamiento de una tienda.

Contó que la noche del 6 de febrero acompañó a un sobrino a comprar unas bebidas, ahí dijo, la policía agredió al joven, y tras una discusión para pedir su liberación, lo detuvieron y lo encarcelaron.

“Me jalonearon, forcejearon y después me agredieron, yo lo único que quería es una explicación del porqué se llevaban a mi sobrino, pero al contrario, le insultaron y le dijeron que era un mayate. A mí me preguntaban qué tipo de relación tenía con él”.

Añadió: “Me pegaron en el estómago, en el rostro, en todas partes, yo estaba ya delirando y les suplicaba que me dejaran libre”.

Lamentó la discriminación que vivió por ser integrante de la diversidad sexual, además de darle un trato inhumano en la celda.

Pero, eso no es todo, tras estar encarcelado comenzó a sentirse mal, tenía fiebre y al pedir ayuda, también lo insultaron.

“Pedí ayuda a Melissa, compañera del movimiento, quien habló con el presidente y me llevaron a una oficina con la condición de que no dijera nada. Supuestamente me condonaron la multa y querían darme mil pesos, pero no lo acepté y seguiré con mi denuncia”.

Bazán aseguró que llegarás hasta las ultimas consecuencias.

“Esto no se va a quedar así, los policías deben pagar por lo que me hicieron”.

De acuerdo con el Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) ha contabilizado 590 asesinatos de personas transgénero en todo México entre el 2007 y 2022, lo que genera un promedio de 53 asesinatos al año.

Información de Aristegui Noticias

 

También te puede interesar

Contenido protegido