**La encuesta llevada a cabo por De las Heras indagó ciertas percepciones de los mexicanos sobre el amor, las celebraciones de San Valentín y el uso de aplicaciones como Tinder y Bumble
Este 14 de febrero, una reciente encuesta analizó la situación de los mexicanos frente al amor y el Día de San Valentín.
La encuesta, realizada de manera telefónica a personas mayores de 16 años con un muestreo aleatorio en el país, ahonda en ciertas percepciones que tienen los encuestados sobre el amor.
Por un lado, el 57% considera que el amor se puede dar en distintos tipos de parejas, mientras que el 39% afirmó que solamente puede surgir entre un hombre y una mujer.
Por otro lado, el 67% opinó que el matrimonio es para toda la vida, en contraste con 28% que piensa lo contrario.
Además, para el 42% el amor a primera vista es real y para el 43% no lo es. Asimismo, 61% afirmó que el amor se goza más de lo que se sufre. En cambio 26% no cree que esto sea cierto.
Entre los participantes, el 47% declaró que no hay otro amor como el primer amor, mientras que 47% afirmó lo contrario. De mismo modo, el 43% piensa que se puede amar a más de una persona a la vez, mientras que el 52% no cree que sea posible. Igualmente, el 50%, la atracción física importa mucho al enamorarse, frente al 45% para quienes no es relevante.
La encuesta no se olvidó del amor que existe entre amigos: para el 47% no es más gratificante el amor que la amistad, mientras que para 37% sí lo es.
El sondeo, llevado a cabo por De las Heras, también reveló que el 52% de las personas está enamorada, mientras que el 47% dijo que no lo está. De estos, el 94% de los casos afirmaron que el amor era correspondido y el 4% dijo lo contrario.
La encuesta, que no detalla el número de participantes, también preguntó sobre los hábitos de los mexicanos durante esta festividad. Al respecto, el 58% de las personas no celebra el Día de San Valentín, mientras que el 36% sí lo hace, y el 6% algunas veces.
Entre quienes sí celebran la fecha, el regalo más común son salidas a comer o a cenar, con 40%, seguido de dulces con 18% y flores con 13%. También se obsequia ropa (8%), perfumes (4%), joyas (2%), muñecos (2%) y viajes (1%).
Además, frente al papel emergente de las nuevas tecnologías, indagó sobre el uso de aplicaciones como Tinder o Bumble para conectarse con gente nueva. Del total de participantes, el 76% dijo no usarlas, mientras que el 24% declaró que sí las utiliza.
Entre quienes dieron una respuesta positiva, 40% sostuvo que utiliza las aplicaciones de citas debido a que la forma tradicional no les funciona; 31% lo hace por curiosidad; 6% por falta de tiempo en su vida diaria para conocer a alguien; 2% para salir con alguien sin compromisos; y 17% declaró que no sabe por qué.
Te puede interesar: Tras estreno de ‘El estafador de Tinder’, expertos aconsejan cómo protegerse en las citas ‘online’
Asimismo, el 18% del grupo describió su experiencia como muy buena, 52% como buena y 22% como regular, mientras 8% la calificó como mala.
No obstante, el 78% de los usuarios no ha establecido una relación más formal o duradera con el uso de aplicaciones de citas, mientras que el 22% sí lo ha hecho.
Información de Aristegui Noticias