Trabaja SECTUR en programa “Paraísos Indígenas”

por La Tia Justa

Orizaba

Por: Alex López

Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo Federal, puntualizó que la SECTUR trabaja fuertemente con el programa “Paraísos Indígenas” a través de la designación de los Pueblos Mágicos para así colaborar en una buena promoción de las culturas y grupos indígenas originarios.
“No sé afecta a los grupos porque se tiene el programa de “Paraísos Indígenas” que impulsa la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas y acá lo importante es que se permite ver la igualdad de desarrollo para evitar migraciones y que exista una red de destinos que permitan el turismo que es un motor de desarrollo de beneficio” afirmó.
Puntualizó que “Paraísos Indígenas” es una propuesta de turismo nacida hace cinco años que les da a las personas la oportunidad de sumergirse por completo en varias comunidades indígenas del país., “La iniciativa está impulsada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y reúne a más de 100 proyectos turísticos de 8 estados del país, entre los que se encuentran Chiapas, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Michoacán”.
Esto durante su visita a la ciudad de Orizaba, que fue sede el Primer Encuentro Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos que se desarrolló en el emblemático castillo Poliforum Mier y Pesado.
Así mismo mencionó que la SECTUR realiza de manera periódica revisiones a los municipios con denominación de Pueblos Mágicos, para certificar que estos cumplan con los requisitos.
Corona González manifestó que a lo largo de 16 años se han nombrado a 111 Pueblos Mágicos, a los que se les ha otorgado una relación muy estrecha entre lo que tiene que ver con reglas, operación, nombramiento, expedientes, mejoras y mejores prácticas y “con ello un trabajo constante del Gobierno de la República que nos permite seguir potenciando el turismo en nuestro país”.
Revelo que en está actual administración se han otorgado más de tres mil millones de pesos a proyectos de inversión en tanto de desarrollo infraestructura, como de producto turístico en estos 111 municipios.
En el tema de la inseguridad, señalo que ese es un tema que a todos ocupa y les preocupa, “sabemos muy bien que el sector turismo es sensible a los temas de percepción y de seguridad, y por ello es un tema que se trabaja de manera conjunta con los alcaldes competentes para dar los elementos correspondientes que permitan el ambiente necesario de seguridad.

También te puede interesar

Contenido protegido