COLOCA El HGRO DEL IMSS El MARCAPASOS

por La Tia Justa

Orizaba

A nueve años de iniciar la colocación de marcapasos en el Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) se implantó el dispositivo 1,400 a una mujer de la sexta década de la vida con secuelas de dos infartos previos. En la unidad se colocan tres tipos de marcapasos: unicameral, bicameral y desfibriladores.

El cardiólogo y responsable de la clínica de marcapasos Isidro Antonio Mendoza, destacó que el HGRO fue el primero a nivel nacional en su categoría de segundo nivel en la colocación de marcapasos, procedimiento que hasta el 2009 solo se realizaba en unidades de tercer nivel. En Orizaba son ya 1,400 personas beneficiadas y que han mejorado en forma considerable su calidad de vida y retomado al cien por ciento sus actividades habituales.

Dijo que el paciente de menor edad a quien le ha colocado un marcapasos, es un joven de 17 años “fue de nuestros primeros pacientes, hoy tiene 26 años y recientemente le hicimos cambio de batería, es un joven que trabaja y lleva una vida del todo normal”.

Explicó que a lo largo de estos nueve años los dispositivos han evolucionado y el IMSS va a la par de la modernidad y no escatima recursos para ofrecer lo mejor a los derechohabientes, de forma tal que los actuales marcapasos son del todo compatibles con resonancias magnéticas, no hay limitaciones para que el paciente esté cerca de fuentes de radiación, centrales eléctricas, entre otras.

Explicó Isidro Mendoza que con el funcionamiento de la clínica de marcapasos en Orizaba y desde hace dos años en Córdoba, disminuyen en forma considerable los tiempos de hospitalización, es más cómodo para los pacientes, puesto que antes debían esperar para ser aceptados en alguna unidad de tercer nivel, hay menos riesgo de infecciones, “hemos tenido casos en que el paciente llega por urgencias y al otro día le colocamos su marcapasos y al siguiente ya está en la comodidad de sus hogar”.

También te puede interesar

Contenido protegido