Ixtaczoquitlán, Ver.- El Presidente Municipal Aquileo Herrera Munguía clausuró los trabajos del curso – taller “Elaboración de Abonos e Insecticidas Orgánicos” que se desarrolló en la comunidad de Intermedio Zapoapan, y que tienen por objetivo dar una mayor fertilidad a las tierras y mejorar la calidad de los cultivos necesaria para mercados internacionales.
El Alcalde estuvo acompañado del Director de Desarrollo Económico Ignacio Herrera López, así como del Sub agente municipal de Intermedio Zapoapan, Adrián Rodríguez González. Además de las autoridades municipales de Ixtaczoquitlán acudió el Presidente Municipal de Tepatlaxco, Maximino Zanatta Peralta.
El curso fue impartido por el Ing. Mauro Nieves Cervantes; entre los temas que expuso durante el curso teórico – práctico fueron: composta orgánica; insecticidas a base de ajo, cebolla, Chile de cera, yuca, tabaco e higuerilla; elaboración de vinagre de madera; elaboración de una lombricomposta y humus; y aprendieron a cómo administrar una huerta orgánica.
Además de floricultores de Ixtaczoquitlán acudieron a los cursos que se desarrollaron desde el pasado 4 de noviembre a productores de los municipios de Naranjal, Alpatláhuac, Fortín, Ciudad Mendoza, Yanga y Tepatlaxco, para que a mediados del próximo año efectúen una exposición de productos netamente orgánicos.
Ignacio Herrera López, Director de Desarrollo Económico, indicó que al haberse rebasado las expectativas, ya están programando próximos cursos y talleres previa autorización del Alcalde Aquileo Herrera para que el sector campesino se prepare ante los nuevos retos.
“El cultivo del futuro es la agricultura orgánica pero para lograrlo se está capacitando a los agricultores para que aprendan a hacer sus propios abonos, insecticidas e insumos orgánicos aprovechando los recursos con que cuentan”, indicó Herrera López.
Puntualizó que finalidad de los cursos es efectuar una exposición de productos netamente orgánicos a mediados de mayo próximo pero sobre todo el que firmas internacionales se interesen y de esta manera se exporten productos agrícolas.
Cabe hacer mención que durante la clausura de los cursos se entregaron reconocimientos a los más de 60 participantes y los alcaldes de Ixtaczoquitlán y Tepatlaxco sembraron semillas de lechuga.