Córdoba, Ver.- Este año el Ayuntamiento de Córdoba habrá de invertir un total 9 millones de pesos en el campo, bajo el Programa Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Pedris), el cual incluye la renovación de cafetales, entrega de maíz y frijol mejorado, árboles de Macadamia así como la tecnificación de los 18 viveros comunitarios.
Al entregar de manera simbólica semilla de maíz, frijol, café y plantas de café robusta, en el marco del programa municipal “Vamos al Grano”, estrategia integral que relaciona dos cultivos básicos con la siembra del aromático para dar un uso eficiente a la tierra, se anunció que los resultados en estos dos primeros años son más que halagadores, pues se incrementó en Córdoba hasta en un 200 por ciento la producción de básicos para autoconsumo.
En total se entregarán 2 mil plantas de café robusta a 34 productores de las comunidades de Miguel Aguilar y Cuauhtémoc, debido a que estas zonas cuentan con terrenos aptos para su cultivo, en tanto que en semillas serán 20 kilogramos para lograr hasta 500 mil plantas del aromático en los viveros comunitarios.
El presidente Tomás Ríos Bernal señaló que el trabajo de un Gobierno hacia el campo debe ser permanente y continúo, para llegar a los resultados esperados en beneficio de los productores de las comunidades.
“Lo que en cuatro años hagamos no será suficiente, falta mucho por impulsar, nosotros sólo hemos puesto un granito de arena, sin embargo, son ustedes los productores quienes deben seguir trabajando junto con las instituciones como son el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) Campo Cotaxtla, con la Universidad de Chapingo y el Instituto Cordobés del Café”, precisó el edil cordobés.
Agregó que está demostrado que los campesinos de Córdoba pueden hacer muchas cosas para el autoconsumo. “Ya somos un ejemplo a seguir en el estado de Veracruz. El empezar es muy fácil, sostenernos es un reto, para ello, cuenten con el Gobierno municipal que vamos a seguir impulsando este tema tan importante”.
Por su parte Adrián Pérez Croda, director de Desarrollo Económico municipal, señaló que al concluir este año, el Ayuntamiento cordobés habrá realizado una aportación con recursos propios de más de 9 millones de pesos en materia del campo, ya sea con la renovación de cafetales, entrega de maíz, frijol o con la tecnificación de viveros en 18 comunidades, próxima a iniciarse.
El programa “Vamos al Grano”, dijo, se ha convertido en un ejemplo para el resto de los municipio a nivel nacional, siendo el único de entre más de 2 mil 500 en implementar una estrategia integral.
De acuerdo al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) Campo Cotaxtla, se continúan superando metas previstas en este programa con el Ayuntamiento de Córdoba, al tenerse una participación entusiasta de los productores.
Francisco Ugalde, enlace técnico de INIFAP, dio a conocer que Córdoba es el único Ayuntamiento que le apuesta a los cultivos mixtos en busca de contribuir al mejoramiento económico de los productores del municipio, por lo que a tres años se ha registrado un rendimiento y duplicidad de la producción de manera significativa.
Detalló que junto con el Ayuntamiento se han entregado a más de 255 productores semilla de maíz y frijol, de los cuales se han presentado incrementos de 100 y 200 por ciento respectivamente, permitiendo garantizar el abasto familiar de las comunidades.
Durante la entrega simbólica de semilla de maíz, frijol, café y plantas de café robusta, el presiéntete Tomás Ríos Bernal estuvo acompañado de los regidores Elisa Paola de Aquino Pardo, Rodolfo Cordera Perdomo; el director de Desarrollo Económico, Adrián Pérez Croda, así como el director del INIFAP, Sergio Curti Díaz, y el enlace técnico de INIFAP, Francisco Ugalde.