Orizaba
Por: Alex López
Con la finalidad de evitar ser víctimas de fraudes y lograr obtener beneficios y donaciones por parte del Sistema de Administración de Enajenaciones (SAE), la tarde de este martes se llevó a cabo una reunión informativa con representantes de este organismo y alcaldes de la sierra de Zongolica, así como Mendoza e Ixtaczoquitlán, además de la diputada federal, Lilian Zepahua García.
“En una reunión previa que tuve con el director del SAE a nivel nacional, quedamos en que íbamos a agendar una reunión para darles información a los alcaldes de mi distrito de la sierra de Zongolica para ver de qué manera ellos pueden contribuir y hacer gestiones para sus municipios que son de alta y muy alta marginación”, manifestó.
Dijo que la finalidad de la reunión es el contacto directo con el SAE, para que los alcaldes tengan la facilidad de obtener beneficios y donaciones.
“Ellos manejan dos tipos de apoyos; para los municipios que se declaran en situación de emergencia por algún desastre natural y que cumplen con los requisitos, y el otro es para recibir apoyos formando dentro de la lista de municipios de alta y muy alta marginación, hay distintas clases de apoyos, hay apoyos en especies, vehículos, ropa, blancos, calzado, y que son necesarios para la población”, afirmó.
A dicha reunión asistió el asesor de la Dirección General del SAE, Rubén Alarcón Álvarez, quien invito a todos los alcaldes a inscribirse y participar en beneficio de los habitantes veracruzanos.
Por otra parte la legisladora federal manifestó que se encuentra buscando otra reunión con el director nacional de la CORET, para solucionar y dar seguimiento a lo que esté pendiente en la sierra de Zongolica.