Orizaba, Ver.- La reciente publicación del tabulador oficial de tarifas para el servicio de taxi en ciudades como Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Papantla, Minatitlán, Córdoba y Orizaba, ha generado descontento entre los trabajadores del volante, quienes ya iniciaron movilizaciones en la capital del estado y no descartan extenderlas a la zona centro en los próximos días.
De acuerdo con representantes del gremio, la medida impactará a alrededor de 5 mil concesionarios tan solo en los municipios de Córdoba y Orizaba, donde la tarifa mínima, que anteriormente oscilaba entre los 45 y 50 pesos, fue reducida a montos que van de los 33 a 38 pesos, según el perímetro recorrido.
Jairo Guarneros Sosa, representante del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO), criticó que esta nueva tarifa no toma en cuenta el índice inflacionario acumulado desde 2002, el cual, según datos oficiales del INEGI y el Banco de México, asciende al 171.02 por ciento.
“Para establecer una tarifa justa, la Ley del Transporte exige que se considere el índice inflacionario, lo cual claramente no ocurrió. Es una omisión grave que nos afecta directamente en nuestros ingresos diarios”, declaró.
Además, señaló que la publicación de las tarifas se hizo de manera unilateral, sin consulta previa con los representantes del sector.
“La gobernadora Rocío Nahle simplemente informó la decisión cuando ya estaba tomada. Se había solicitado abrir mesas de diálogo, pero no hubo voluntad para escuchar al gremio”.
Guarneros Sosa advirtió que las protestas podrían escalar en las próximas semanas, ya que distintas organizaciones de taxistas comenzarán a reunirse para definir las acciones a seguir.
Así mismo, hizo un llamado al Gobierno Estatal para reabrir el diálogo y reconsiderar el impacto económico de estas decisiones.
“Pedimos sensibilidad y apertura. No se puede seguir tomando decisiones desde el escritorio, ignorando la realidad que enfrentamos miles de trabajadores del transporte”, concluyó.