Migratorio ok
Orizaba, Ver.- En su visita a la ciudad de Orizaba, el sacerdote y activista por los derechos humanos de los migrantes, Alejandro Solalinde Guerra, abordó diversos temas de interés nacional, principalmente la situación migratoria y el papel del gobierno mexicano frente a las constantes presiones de Estados Unidos.
Durante el encuentro, Solalinde expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que, a pesar de los obstáculos, está “administrando bien lo que puede”.
Subrayó que el tema migratorio representa una de las mayores dificultades para el gobierno mexicano, debido a la intensa presión ejercida desde el país vecino.
“Imagina la presión en el tema migratorio, que es mi tema propiamente. No los dejan hacer, es un sistema norteamericano muy fuerte. La Asociación Nacional del Rifle, que controla las armas y muchas decisiones políticas, no deja actuar libremente al gobierno mexicano”, declaró.
Solalinde Guerra también se refirió al presidente estadounidense Donald Trump, a quien calificó como “un ser humano fallido”. Sin embargo, destacó que las políticas del exmandatario han impulsado, indirectamente, una mayor independencia para México.
“Gracias a este señor, México va a ser más libre, más fuerte, más independiente, y va a responder más a su gente”, afirmó.
Sobre la situación actual de la migración, el sacerdote reconoció que tanto en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador como en el inicio de la administración de Sheinbaum, la estrategia se ha centrado en la contención.
Asi mismo criticó la falta de creatividad del anterior comisionado del Instituto Nacional de Migración, a quien responsabilizó de no haber encontrado un equilibrio entre las exigencias de Estados Unidos y el respeto a los derechos humanos.
“Claudia no tiene mucho margen de acción, está en las mismas condiciones, incluso peores, porque México se está consolidando como una potencia, y Estados Unidos nos está persiguiendo por todos lados”, señaló.
De acuerdo a los datos connlos que cuenta Solalinde, durante la transición del Gobierno la migración se redujo entre un 65 y un 80 por ciento. Aun así, aseguró que la migración continuará su curso
“Los migrantes no se van a quedar en su casa. Ellos van a seguir, porque son los que van a gobernar Estados Unidos y Europa”.
Por último, el padre quien en todo momento estuvo acompañado por Araceli Salcedo Jiménez, presidenta del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas en la región de Orizaba y Córdoba, destacó que México es un país hospitalario y con una identidad sólida.
“México tiene una población autóctona, nativa, con mucha riqueza. Aquí le damos la bienvenida a personas de cualquier país, pero también somos un pueblo con personalidad e identidad propia, muy bonita”.
Cabe señalar que la visita del padre Alejandro Solalinde Guerra fue para refrendar su respaldo a las familias de personas desaparecidas y para continuar impulsando su labor humanitaria en defensa de los más vulnerables y la visibilización de los desaparecidos en Orizaba en la región de Las Altas Montañas.