**Poco más de 11 mil trabajadores del Poder Judicial capitalino regresaron a sus labores tras cinco semanas de paro
Este martes 8 de julio regresaron a sus labores poco más de 11 mil trabajadores que integran el Poder Judicial de la Ciudad de México.
La reapertura ocurre luego de cinco semanas de paro, en donde los inconformes exigían mejoras tanto en sus salarios como en la forma de realizar su trabajo.
En punto de las 09:00 h de esye martes se abrieron las puertas de la Ciudad Judicial, además de los juzgados familiares y los que se encuentran en los reclusorios Oriente, Sur, Norte y Santa Martha.
Inicialmente las labores en el Poder Judicial de la CDMX se reanudarían el lunes 7 de julio, pero algunos inconformes exigieron que se publicaran los acuerdos en la Gaceta del Poder Judicial local.
A raíz de esta situación, se mantuvieron cerradas algunas sedes en los últimos dos días. Incluso, en el Consejo de la Judicatura capitalino, se registraron algunos gritos y empujones entre manifestantes.
Pese a lo ocurrido en las últimas horas, este martes 8 de julio se abrieron todas las sedes del Poder Judicial capitalino.
El paro de dicho sector inició el 29 de mayo de 2025, en donde trabajadores exigieron a las autoridad de la Ciudad de México un aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales.
Finalmente, el sábado 5 de julio, inconformes y autoridades locales llegaron a un acuerdo para levantar dicho paro, donde se estableció el pago de un bono extraordinario en diciembre de este año, así como la basificación del personal por convocatoria periódica.
También se garantizó que que no habrá represalias económicas o administrativas para los trabajadores que participaron en las protestas.
El acuerdo fue firmado por el oficial mayor Sergio Fontes, en representación del presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el magistrado Rafael Guerra, con la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX (TSJ CDMX) y representantes del Gobierno capitalino.
Con información de López-Dóriga Digital