Fernández Noroña: ‘El lunes se discutirá Ley de Telecomunicaciones’

por La Tia Justa

**El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que se valorará con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ‘si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo, o se manda al periodo extraordinario de sesiones’.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, aseguró que la votación del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión está programada para el lunes 28 de abril.

“La compañera presidenta, en ‘La mañanera del pueblo’, comentó la posibilidad de que no se apruebe la ley de telecomunicaciones. Estaba programada para el lunes; seguirá programada para el lunes“, afirmó Fernández Noroña.

Por la mañana este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió “corregir” dicha ley que permitiría el “bloqueo temporal a una plataforma digital”, tras las acusaciones de censura de la oposición y llamados de organismos internacionales como la ONU.

En un videomensaje, el senador Fernández Noroña expresó comentó que aún no se define si se abre una consulta sobre el proyecto o se aborda en un periodo extraordinario. Esta decisión dijo, se valorará con la mandataria federal.

Fernández Noroña destacó que los senadores tienen una comunicación muy estrecha y reuniones periódicas con Sheinbaum Pardo, y “si bien es probable que esta situación se dé, aún no hay una decisión para no aprobar esta ley”.

Ya veremos en la valoración con la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo, o se manda al periodo extraordinario de sesiones.

Asimismo, indicó  que en este como en otros temas la oposición ha tergiversado la información, “como es su costumbre”, pero si es necesario dar más tiempo a la discusión de este proyecto pues así será.

También acusó que, en cualquier caso, los grupos de oposición “seguirán mintiendo e intrigando como lo vienen haciendo permanentemente”.

Nosotros somos un movimiento democrático, y es un gobierno democrático, que respeta todas las libertades.

Aristegui Noticias

También te puede interesar

Contenido protegido