Renuevan votos sacerdote de la Diócesis de Orizaba

por La Tia Justa

**Monseñor Eduardo Cervantes Merino resaltó que en esta fecha se bendicen además los aceites de los catecúmenos, el de los enfermos y el santo crisma.

 

Orizaba, Ver.- Durante la Misa Crismal efectuada esta mañana en la Catedral del Santo Patrono de los orizabeños, San Miguel Arcangel, sacerdotes de la Diócesis de Orizaba llevaron a cabo la renovación de sus votos en el que se reconocen siervos de Dios.
El Obispo Diocesano, monseñor Eduardo Cervantes Merino resaltó que en esta fecha se bendicen además los aceites de los catecúmenos, el de los enfermos y el santo crisma.


“Estamos abriendo las fiestas anuales de la Pascua que inicia propiamente en las vísperas del jueves pero en esta ceremonia en la que tradicionalmente la Iglesia celebra a Cristo el ungido y celebramos esta misa que le llamamos del “Santo Crisma” en la que se bendicen los óleos que se ocupan en algunas celebraciones de la iglesia particularmente en los sacramentos”.
Un total de entre 80 y 84 sacerdotes fueron los que renovaron sus votos sacerdotales, y el jerarca de la iglesia católica dijo que está misa significa empezar con un corazón nuevo en torno a Cristo muerto y resucitado el deseo de ser colaboradores de él, “es el santo él es el que da la gracia es el que nos da todas la riqueza nosotros somos instrumentos y como yo lo he dicho solo somos siervos”.


Subrayó que los presbíteros siempre requieren de la oración y siempre será estarse renovando en el servicio de la iglesia necesidades siempre se tienen, humanas espirituales el cuidado de la salud pero lo van atendiendo como todo ser humano especialmente algunas enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes a veces problemas relacionados en cuestión de cardio pero en general atendidos, “gracias a Dios atendidos con un sistema de salud que implica mucha responsabilidad del mismo sacerdote”.


Agregó: “Hay un pensamiento que dice que la vida comienza a cada instante entonces cuando uno hecho la ordenación sacerdotal fue adoptado como Jesucristo ha estado con toda la disposición de seguimiento no por nosotros, porque somos frágiles sino por la gracia del señor esta ceremonia nos anima a decir Señor una vez más aquí estamos con toda nuestra fragilidad, nuestras fallas, somos humanos y las tenemos muchas pero siempre con la disposición de responder al llamado que el Señor nos ha hecho”.


Cuestionado sobre las situaciones que luchan los sacerdotes en Veracruz y México, el Obispo de la Diocesis de Orizaba resaltó que se va buscando la lucha por instaurar un reino de amor, de justicia, de paz en donde se reconozca la dignidad de la persona.


“A nivel espiritual todo aquello que va distorsionando la imagen de Dios y nuestra relación con Dios, buscamos anunciar una palabra que nos alienta pero que nos alienta a nosotros sino nos alentara a nosotros”.
Destacó que las sociedades cambian a lo largo de la historia y hoy toca enfrentar desafíos en este cambio de época de como caminar en comunión, caminar en la unidad encontrar en la diferencia la unidad y el abandono a la gracia del espíritu, “el desafío es que seamos más cercanos con la comunidad, el desafío es encontrar que nosotros podamos estar atentos a no esperar que las personas vengan sino el sacerdote viene al encuentro del que lo necesita hay acciones las estamos haciendo”.


Es de señalar que, al termino de la eucaristía en la que se dieron cita los sacerdotes y fieles catolicos, se llevó a cabo la distribución de los aceites para cada parroquia adscrita a esta Diócesis.

También te puede interesar

Contenido protegido