Córdoba, Ver., 26 de marzo de 2025.- El municipio de Córdoba se viste de alegría, color, magia y música en la novena edición del Festival Internacional del Folklore Córdoba 2025 que se llevará a cabo del 12 al 17 de abril, con la participación de más de mil 200 participantes de las delegaciones internacionales, nacionales, regionales y locales con sedes en la explanada del parque 21 de mayo, el Teatro Pedro Díaz, calle del Arte, Museo tratados de córdoba, la laguna “El Porvenir” y San Rafael Calería.
La ciudad albergará a delegaciones internacionales invitadas de Italia, Colombia, Argentina, Togo, Republica Checa, Panamá, además de las delegaciones nacionales de Ciudad de México, Oaxaca, Xalapa y regionales.
Durante la rueda de prensa, Daniel Vázquez Hernández, regidor primero, dio la bienvenida a los medios de comunicación, quienes a través de las diferentes plataformas harán la difusión de los pormenores del festival que celebrará su novena edición.
Acompañada en el presídium por Georgina Aguilar Sánchez regidora tercera y Flavio Heredia Quiroz, director de educación, cultura y deporte, Jessica Navarro, directora del festival, resaltó la importancia de generar espacios culturales en los que se desarrollen en un ambiente de sana convivencia y familiar para los cordobeses.
Dijo que, estas actividades son realidad gracias al apoyo del gobierno municipal que preside Juan Martínez Flores, de la síndica Vania López González y al honorable Cabildo, que apuestan porque en Córdoba se desarrollen eventos culturales de talla internacional. Además de los entes que de manera indirecta o directa están involucradas en la organización, gestión y operatividad del FIF.
“Agradecemos a nuestro presidente, a la síndica, a los regidores que han tenido esta palabra para continuar ofreciendo espacios de calidad, culturales a los cuales los cordobeses asistir, enriquecer y hacer propios este tipo de eventos y hacerlo más grande”, reafirmó la directora del FIF.
Durante seis días del festival, los asistentes podrán disfrutar de gran variedad de actividades como foros nacionales e internacionales, galas artísticas, desfile folklórico, rescate de juegos tradicionales, talleres artesanales y danza, encuentro de músicos, marching bands, maratón folclórico.
Además, por primera vez dentro del festival se llevará a cabo el encuentro de danza infantil, que contará con la presencia de 4 agrupaciones, donde participan en escena niños de los 5 hasta los 12 años.
Otro de los objetivos en esta edición será descentralizar las actividades del festival, no solo brindando esta experiencia e intercambio de culturas al centro histórico de la ciudad, también acercándolo a las comunidades de Córdoba en la Laguna “El Porvenir” y en el domo de San Rafael.