Tras reuniones de trabajo este fin de semana, el senador Manuel Huerta alertó de la amenaza que enfrenta Veracruz en estos momentos, como lo son los intentos de aplicar el nepotismo electoral en al menos 100 municipios. Por ello, hizo un llamado a la dirigencia nacional para vigilar y evitar la intromisión de intereses personales y familiares en las elecciones de junio próximo.
“Este es el trasfondo de lo que está ocurriendo en el estado, ya que hemos detectado intentos de colocar a familiares directos e indirectos en las candidaturas locales en juego en territorio veracruzano. Esto es una falta de ética, y más aún cuando saben que la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y la dirigencia nacional de MORENA están en contra de ello”, sostuvo.
Precisamente esta semana, en el Senado se discutirán al menos tres reformas prioritarias para la presidenta Sheinbaum, cuya aprobación se busca agilizar. En primer lugar —para que se escuche fuerte y claro en todos los municipios de Veracruz— la reforma de la ley para prohibir el nepotismo electoral. “Esta práctica perversa consiste en que funcionarios salientes intentan impulsar y colocar a sus familiares, concubinas, hijos, hijas, primos, etcétera, para darle continuidad a su proyecto personal y patrimonial de poder, como si se tratara de una herencia política. Esto es ajeno a los intereses del pueblo y de MORENA”, advirtió el senador del Pueblo.
Adicionalmente, se someterán a votación, tras su discusión en comisiones, reformas a diversos ordenamientos legales en materia de energía. Con ello, se pondrá fin a una de las etapas más atroces para el país: la venta del patrimonio energético representado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX). A través de estas reformas, dichas empresas volverán a ser prioritarias frente a los particulares y se fortalecerán, en contraste con el periodo neoliberal, que las debilitó para ofrecerlas como un botín a la iniciativa privada. Si bien se reconoce la participación de empresas privadas, esta se dará bajo esquemas de transparencia y con garantías; sin embargo, la primacía estratégica será del Estado.
“Y esto es lo que debemos tener en el horizonte quienes, desde el Senado de la República, tenemos la responsabilidad de velar por los intereses nacionales a través de las leyes, en concordancia con la presidenta Claudia Sheinbaum. Particularmente ante la amenaza de Trump, quien un día sí y otro también genera incertidumbre, lo que sí puede impactar la estabilidad económica del país”, destacó el senador veracruzano.
“Esta es la agenda legislativa del Senado que tendremos que abordar, y a ella se sumarán modificaciones que buscan fortalecer la soberanía del país frente a intromisiones extranjeras, así como el endurecimiento de sanciones contra cualquier intento de acción ilegal de por parte de extranjeros en territorio nacional. Estos son los verdaderos problemas que tenemos enfrente y hacia ellos dirijo mi esfuerzo”, concluyó Manuel Huerta.