Salario mínimo no estará por debajo de la canasta básica: AMLO

por La Tia Justa

Rio Blanco, Ver.- En el marco de la conmemoración del 117 aniversario luctuoso de los Mártires de 1907, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió en enviar dos iniciativas de reforma de ley en memoria y beneficio de los trabajadores de la educación y de los ciudadanos, para con ello evitar que el salario mínimo esté por debajo de la canasta básica.

Destacó que en 36 años el poder adquisitivo se perdió con la disparidad en el aumento del salario mínimo en comparación con el incremento a la canasta básica de tal suerte que este se perdió en un 70 porciento.


“Muchas veces el aumento al salario mínimo se quedaba por debajo de la inflación en 36 años y ojalá eso lo digan los periodistas alquilados o vendidos para la oligarquía. En 36 años pura pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo del 70 por ciento, tan es así que en 1980 el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla”.


Añadió; “cuándo nosotros llegamos a la presidencia, el salario mínimo alcanzaba para comprar 5 kilos de tortilla y aunque hemos aumentado a más del 100 porciento el salario mínimo apenas y un salario mínimo alcanza para comprar 10 kilos de tortilla, fíjense cuánto se deterioró el poder adquisitivo del salario”.


Ante este hecho se comprometió a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que se establezca que nunca jamás va a aumentar el salario menos que la inflación, “nunca más”.


Por lo que respecta a la pensión que reciben los trabajadores de la educación a la mitad cuando se jubilan, indicó que se lanzará una iniciativa para que está no se vea disminuida.


“Hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de (Ernesto) Zedillo de las pensiones y vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto que un trabajador después de 30 años de estar laborando cuando termina ni siquiera recibe porque así está esa reforma su salario cuando estaba en activo sino a la mitad, si le va bien de ese salario eso ya no va a continuar, voy a enviar también una reforma a esa legislación antiObradorista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores”.


Cabe señalar que, el Ejecutivo Federal fue ovacionado por los asistentes, mientras que el Gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García Jiménez dió su mensaje inicial enmedio de una intensa ola abucheos y rechiflas que duro desde que inicio hasta que terminó su intervención; posteriormente se llevó a cabo la proyección de un vídeo con la remembranza de esta conmemoración del aniversario luctuoso de los trabajadores textileros de Río Blanco de aquella época.
En dicho evento también estuvieron presentes, el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas; el Presidente del Congreso de Trabajo, Reyes Soberanes Moreno, el Secretario General de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Ricardo Aldana Prieto; el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Zepeda Salas; el Secretario General de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda; el Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza Flores.
Además del presidente municipal Ricardo Pérez García, el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Hanzel Homero Alvizar Bañuelos, Sindicato industrial de trabajadores de televisión y radio, Ana Larisa Arellano Barrios, entre otros que formaron parte de los invitados especiales en este aniversario en el que se destacó la imagen del veracruzano Heriberto Jara por parte del mandatario federal quien incluso lo nombró nuevamente al termino del evento.
“Era gobernador Heriberto Jara de Veracruz y en ese entonces era capitán del ejército encargado de una zona militar en Papantla del que fue después Lázaro Cárdenas del Río y cuando el General Cárdenas expropió el petróleo en 1938 pone en su diario cuando tomé la decisión que teníamos en Papantla con el General Jara y eso me inspiró a tomar esta decisión ese era Heriberto Jara un gran revolucionario de estas tierras fue también en su momento el primer Secretario de la Secretaría de Marina en 1940 porque le tenía mucha confianza al presidente Lázaro Cárdenas del Río aquí estamos en tierra de revolucionarios y por eso me da mucho gusto estar aquí con ustedes… vivan los Mártires de Río Blanco, viva Heriberto Jara, viva Veracruz, viva los trabajadores de México, viva México”, culminó.

También te puede interesar

Contenido protegido