Camerino Z. Mendoza, Ver.- La Fiscalía General de la República está trabajando pero no ha dado resultados en el caso de la desaparición forzada del activista defensor de los Derechos Humanos, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y del lider Antonio Díaz Valencia desaparecidos el pasado 15 e enero del presente año. Demandan que la coordinación Nacional para la defensa de la cuarta transformación Claudia sheinbaum se comprometa a ayudarlos en su localización y se esclarezcan los hechos.
Mediante una manifestación en las afueras del Campo Esfuerzo Obrero en la que participaron docentes de CBTIS, Conalep y del Tecnológico Nacional de México campus Orizaba, sus familiares que portaban una lona con ambas fotografias con ambos nombres en la que se podía leer “Ayúdanos a encontrar a nuestra hermano, seguimos sin resultados. Desapareció el 15 de Enero en las colindancias Colima y Michoacán. Lo queremos de regreso! Su familia lo esperamos! Piedad, Auxilio, Misericordia. Lo seguimos buscando y no pararemos”
Demandaron ser escuchados por la ex jefa de gobierno ante la falta de resultados que en el caso por parte de las autoridades correspondientes.
“La Fiscalía General de la República está trabajando pero no ha dado resultados, no han dado ninguna información, hay inculpados en Colima están pidiendo hasta sus amparos para que no lleguen al juicio, nadie quiere hablar hay teorías de que los comuneros en Colima les dieron dinero para que no hablen ni digan dónde están”, recriminaron sus familiares.
Expresaron que la empresa Ternium, es ítalo Argentina que se dedica al acero y siendo grandes negocios que se ha convertido en un verdadero enemigo para poder encontrar a estos dos activistas, destacando que la gobernadora Indira Vizcaíno tampoco ha dado respuesta a ello.
“Venimos a buscar a Claudia con la intención de que nos ayuda e interceda por nosotros (…) Quisiera tener una confianza porque se supone que es la esperanza de México y amlo no ha hecho nada por nosotros nos hemos parado en la zócalo de la Ciudad de México desde el primer día de la desaparición y no hemos tenido resultados de nada. La esperanza de que la señora nos vea y se comprometa con nosotros a encontrarlo a buscar algo necesitamos encontrar a mi hermano”.
A la fecha, tiene conocimiento de que han muerto 25 personas dedican a los Derechos Humanos, desde que ocurrieron estos hechos por lo que esperan que haya algo diferente aunque por desgracia en la actualidad no está ocurriendo nada de esto, mientras tanto su esposa y sus hijas están en la indefensión al no aparecer, lo mismo que su familia que lo seguirá buscando.