Ixtaczoquitlán, Ver.- El Delegado Federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que tras la llegada de la vacuna Pfizer Pediátrica al Estado, la Secretaría del Bienestar ya alista la vacunación para menores de 5 a 11 años de al menos 200 municipios, de los cuales 45 son de la región centro de las altas montañas.
“Ya hay vacuna en Veracruz para reiniciar las jornadas de los 200 municipios que nos faltan de 5 a 12 años, seguramente en el transcurso de hoy estaremos dando a conocer el primer plan de intervención”.
Aseguró que a la fecha las restricciones ya se están levantando, pues en los centros de trabajo el cubrebocas ya no es vital u obligatorio, sino voluntario, aunque sin descuidar las medidas sanitarias.
Así mismo dijo que el rezago que existe en Veracruz cada vez es menor, gracias a que la gente ha decidido protegerse y cuidar la salud de sus hijos.
“Donde baja es en los menores de 18 años, también hay que decir que no es un sector de riesgo aún con todos los padres han acudido y tenemos porcentajes de más del 60 por ciento de vacunados los menores de 18 años, de todas maneras en todos los módulos que instalemos va haber vacuna Cansino para que él que no se ha vacunado o él que quiera un refuerzo que esa vacuna que es unidosis”.
Anunció que éste miércoles o jueves se darán a conocer los municipios de la región de las Altas Montañas en que llegarán éstos operativos, incluyendo las zonas de Zongolica, Córdoba, Orizaba, Huatusco.
En otro orden de ideas, el Delegado se los Programas del Bienestar, informó que este martes, sostuvo una reunión con autoridades municipales en donde se impartió una platica-curso de parte de directivos del FAIS, para que conozcan las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social y estén actualizados.
Así mismo encabezó en la ciudad de Córdoba la entrega de 395 acciones de vivienda por más de 17 millones y medio de pesos, concluyendo en su totalidad la dispersión de este programa emergente en el municipio cordobés.
“Hicimos una dispersión de 395 acciones de vivienda por más de 17 millones y medio de pesos en Córdoba, de un total ya que hemos dispersado de otras mil 440 con otro 63 millones de pesos, entonces esto es nada más hablando de Córdoba, acuérdense que este programa emergente es nada más como tal emergente fue justamente en el problema más álgido del Covid que se echó andar, para favorecer con esta atención a las familias más pobres y para generar empleo”.
383
Publicación anterior